El nadador de 39 años de Labarra Olímpica obtuvo grandes resultados de forma amateur en las Aguas Abiertas y, se transformó en un ejemplo a seguir dentro de la institución.
El nadador de Labarra Olímpica, Gonzalo Guidi, afronta un presente espectacular en lo que respecta a las competencias de Aguas Abiertas en forma amateur. En 4 meses lleva recorrido 80 kilómetros y aspira a seguir creciendo. Su entrenador, Lucas Ciarniello manifestó que, con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los referentes de la disciplina.
A finales de noviembre del año pasado, Gonzalo, corrió los 21km de Villa Urquiza – Paraná quedando 1° su categoría y 5° en la general. Luego en enero, cumplió su máximo objetivo por el momento, compitiendo en los 35km de Paso de la Patria – Corrientes, donde finalizó 1° en su categoría y 2° en la general, después de 5 horas de nado. Finalmente, este fin de semana, volvió a quedar 1° de su categoría en la maratón de Villa Urquiza – Paraná y 6° en la general.
“Es un chico grande, con familia, hijos, trabajo, toda una vida por delante y además de todo eso se entrena como si no tendría todo eso. Gonzalo o pone excusas para nada, la excusa no existe para él, y así debe ser, es muy tesonero en lo que hace, pone mucha voluntad, mucha confianza, y mucho esmero en lo que hace, entonces le va como le va, la verdad que es un placer entrenarlo”, explicó Ciarniello.
Asimismo, Guidi expuso que uno de sus pilares fundamentales es su familia y que junto a Lucas (Ciarniello), lo ayudan a crecer día a día. “Labarra Olímpica prácticamente es como mi segunda casa, toda mi familia está acá”, cerró.
En fin, Gonzalo Guidi, se ha convertido con el paso del tiempo, a base de resultados y esfuerzo en uno de los exponentes de las aguas abiertas. Si bien, lo hace de manera amateur, se entrena como un profesional, y da ejemplo, de superación y de que no hay obstáculos, ni edades, para poder lograr un objetivo.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...