A.S.A.C. sigue fortaleciendo sus disciplinas, y agregando algunas que habían sido olvidadas. Así fue el caso del hockey, que tras un año de ausencia, regresó al club para quedarse.
Luego de un 2022 sin hockey, el Arroyo Seco Athletic Club volvió a incorporar la disciplina en su grilla deportiva. Los entrenamientos comenzaron a mediados de febrero y el entrenador a cargo será Matías Moamet, quién ya trabajó en el club en otra oportunidad.
Actualmente, el “Picante” cuenta con 21 jugadoras, que conforman las categorías Sub 18 y Primera División. Las prácticas se están desarrollando los martes a las 14hs y los jueves a las 22hs y próximamente se anunciarán los entrenamientos de Escuelita.
“La idea es formar las categorías este año, para el año que viene, poder entrar en la Asociación de Hockey del Este, donde participan el Club Talleres de Arroyo Seco y el Club Atlético Unión”, mencionó, el ex jugador de Provincial y Porvenir Talleres, Matías Moamet.
Para finalizar, Moamet, habló sobre su vuelta a la institución después de un tiempo: “El club me sorprendió porque cuando me fui, hace unos años, era otra la organización, no se les daba hincapié a muchos deportes. Por ahí era mucho fútbol, y las otras disciplinas la dejaban un poco lado. Este año vi que eso cambió, hay gente nueva, que tiene ganas de trabajar y quiere seguir haciendo crecer el club”.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...