Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

Fitosanitarios: Las denuncias y reclamos en la municipalidad por fumigaciones son poco frecuentes

La Ing. Agrónoma Renata Luna trabaja detrás del tema y los productores infractores.

La Ing. Agrónoma Renata Luna trabaja detrás del tema y los productores infractores.

Así lo indico la Ingeniera Agrónoma de la Municipalidad, Renata Luna. La profesional, habló sobre una serie de reclamos que llegaron a los medios de comunicación sobre intervenciones en los campos que se encuentran detrás del cementerio: "A la Municipalidad no llegó nada sobre eso", y explicó cómo se trabaja sobre la ordenanza de fitosanitario.

Sobre los reclamos, Luna explicó que: "A la Municipalidad no llegó ningún reclamo y a mi teléfono particular tampoco, porque cuando llega a mi teléfono salgo al lugar a donde está el problema porque para elaborar el acta de infracción sobre la ordenanza y ley de fitosanitario yo tengo que corroborarlo en el momento por eso acudo rápidamente al lugar. En cuanto a la ubicación del interlote en esos campos no sé cuál es. Cuando el productor me viene a consultar si puede fumigar y realizar la aplicación, lo que hago es ubicarlo en el mapa para saber a cuántos metros está de la urbanización más cercana. En este caso si es detrás del cementerio algunos lotes de ahí atrás habría que medirlo bien, identificarlo pero esto dentro de lo que es zona rural. Habría que ver si está dentro o fuera de los 300 metros pero en ese lote se puede aplicar y hay alguna casa rural o familia viviendo, siempre se dejan 'X metros' , mínimo 50 hasta lo que decida el profesional ingeniero agrónomo para proteger familia, arboleda o animales".

En cuanto a la ordenanza que regula estas acciones, la profesional acentuó: "El factor climático es lo más importante, porque es lo que tengo en cuenta a la hora de que si se puede realizar o no la aplicación. El productor viene a la municipalidad, y trae consigo la receta de aplicación hecha por su ingeniero agrónomo particular. En esa receta, al igual que un médico, el ingeniero receta la droga, el principio activo con la dosis de lo que se va a aplicar, la máquina pulverizadora que va a aplicar con el número de matrícula, y aclara en las condiciones climáticas que se va a hacer. El productor deja todo en mesa de entrada, se genera el expediente y cuando llega a mi oficina reviso si todo está habilitado y ahí me fijo la ubicación del lote y el viento para ese día que debe ser contrario a la urbanización más cercana. Luego nos ponemos de acuerdo con todas las partes respecto al día y nos encontramos en el campo; generalmente de madrugada porque es el momento donde más condiciones ambientales son óptimas: No hay viento, es una brisa calma, y no se produce inversión térmica".

Si bien Renata recalcó que las denuncias o reclamos son muy pocos en este sentido, la ley se aplica al infractor: "Hace poco tuve una, estaban aplicando sin autorización del municipio y al corroborar el producto y todo labramos el informe detallado y lo elevamos a la Jueza de Faltas para que proceda a aplicar la ordenanza con su respectiva multa", finalizó.

 

Noticias Relacionadas

  • Reingresó para colaborar en Obras Públicas pero, el funcionario, todavía no sabe cómo...
    18/08/2025

    Yeoman se supera cada día: "Estoy aprendiendo"

    El primer echado de Daniel Tonelli que volvió al gabinete para "colaborar" en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, argumentó ante el pedido de una entrevista que no acude a notas porque "está aprendiendo". Un descaro total que la ciudadanía le tenga que pagar cerca de un millón de pesos a Hugo en su curso acelerado para adquirir conocimientos en esta área tan exigente y delicada del municipio.

  • Yeoman - Grotte: El matrimonio está en funciones.
    15/08/2025

    Confirmado: Volvió Yeoman

    El ex encargado de monitoreo y primer expulsado de la gestión de Daniel Tonelli, volvió al gabinete como colaborador dentro del área de Obras y Servicios Públicos. En principio, afirman que firmó contrato hasta el 31 de diciembre y cobrará cerca de un millón de pesos. Junto a su mujer, Mónica Grotte, el matrimonio le costará cerca de $2.000.000 a la ciudad...

  • La última vez de Ceisas. El 1° de abril el periodista vino por la campaña para ser el Convencional Constituyente oficialista.
    13/08/2025

    Se busca el paradero de Ciro Seisas

    El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar". 

Comentar

Archivo de Noticias