A partir de la semana pasada, ya salieron a la calle los seis nuevos inspectores de tránsito que participaron del concurso público y calificaron para entrar en la municipalidad. Se trata de cinco femeninos y un masculino que estarán en período de prueba por los próximos tres meses.
La apertura del concurso fue el año pasado, primeramente, se habían anotado unas 32 personas, pero por distintas cuestiones y porque no pasaron las diferentes instancias del concurso. Si bien la intendencia pretendía ocupar siete vacantes, fueron solo seis quienes calificaron.
Entre los nombres de los ingresantes hay hijos de empleados municipales. Es decir, por lo menos la mitad tienen vínculos con personas que ya trabajan en la administración pública.
Una de las mujeres es hija de una inspectora de tránsito y otra de estas femeninos es no solo hija de una agente sino que su madre está en pareja con el Director de Tránsito Cristián Guevara. En tanto, el único varón del nuevo grupo es también hijo de un matrimonio que presta servicio para el estado local.
Si bien quedaron seleccionados tras haber transitado cada una de las instancias que establece la ordenanza de ingreso por concurso público. Algunas de las personas manifestaron, hasta con comentarios por redes sociales, su disconformidad con el desarrollo y selección de los postulantes.
En cuando al trabajo “de calle”, la encargada de Tránsito María Báez aludió: “que están en etapa de adaptación” para que se vayan acostumbrando al manejo en la vía pública. Indicó que, si bien estudiaron para el concurso, reconoció también que a medida que pasen las semanas irán palpando de cerca lo que es realmente la práctica. Por lo pronto el trabajo será con turnos rotativos y estarán acompañados por otros inspectores de carrera que les irán enseñando a desenvolverse en el quehacer diario.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.