La Municipalidad y la provincia volvieron a realizar inspecciones, encontrando nuevas irregularidades, esta vez en la granja que comercializa carne de cerdo.
Volvieron a encontrar irregularidades en la granja que comercializa carne de cerdo. (Foto ilustrativa)
La Municipalidad y la provincia volvieron a realizar inspecciones, encontrando nuevas irregularidades, esta vez en la granja que comercializa carne de cerdo.
El trabajo mancomunado entre el ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y el área de Habilitaciones de la Municipalidad de Arroyo Seco, sigue dando resultados en lo que respecta a inspecciones sobre las empresas que tienen piletas de tratamiento de efluentes. En este caso se realizó esta semana un procedimiento en la granja CINA SRL. emplazada en autopista Bs As Km 264,5, empresa que comercializa carne de cerdo.
“En este caso, hay cuatro lagunas de tratamiento. Hay muchas cosas para mejorar, se le tomaron varias notas; se revisó todo el perímetro de las piletas para ver si había algún tipo de volcado ilegal, pero no sé halló nada. Las piletas no estaban como deberían estar en cuanto al mantenimiento así que se hicieron algunas observaciones para que mejoren”, informaron fuentes provinciales consultadas, agregando que “del otro lugar, donde también se encontraban algunas cosas irregulares, es en donde tiran los animales muertos, allí se le hicieron varias observaciones por parte de provincia para mejorar la cuestión”.
En cuanto a esta última inspección, se pudo saber que provincial dio cuenta a las autoridades municipales sobre detalles que el estado local desconocía. “En el transcurso de la visita se puso en conocimiento a la municipalidad que durante las inspecciones realizadas el año anterior, hubo una multa que se cobró por irregularidades que habíamos encontrado en aquel momento; una multa que terminó siendo por 2 millones de pesos”.
Vale recordar, que la inspección anterior, había sido en mayo del 2022, y fue allí donde le exigieron a la empresa una serie de documentos que debían presentar en el Ministerio, y no lo hicieron: “No presentaron nada, y esto es una falta severa e importante. No exhibir nada de la documentación requerida oportunamente es complejo, con lo cual hubo una imputación por falta de documentación no presentada. A veces esta documentación implica hacer cosas también en el establecimiento para optimizar la situación, entonces si nada está presentado, es porque las mejoras no se hicieron”. Por consiguiente, esa imputación reviste una falta grave que va camino, seguramente, a una nueva multa, es decir, la segunda ya que llegará a las arcas de la empresa y se acumulará con la anterior.
Tras estas declaraciones y desde el gobierno municipal expresaron: “La verdad es que estamos contentos porque este trabajo coordinado con la provincia se está llevando adelante. Y a la vez no tan contentos porque los establecimientos se están demorando en hacer las mejoras”, cerraron afirmando que hay más empresas en carpeta para seguir con las inspecciones.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.