La Municipalidad y la provincia volvieron a realizar inspecciones, encontrando nuevas irregularidades, esta vez en la granja que comercializa carne de cerdo.
Volvieron a encontrar irregularidades en la granja que comercializa carne de cerdo. (Foto ilustrativa)
La Municipalidad y la provincia volvieron a realizar inspecciones, encontrando nuevas irregularidades, esta vez en la granja que comercializa carne de cerdo.
El trabajo mancomunado entre el ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y el área de Habilitaciones de la Municipalidad de Arroyo Seco, sigue dando resultados en lo que respecta a inspecciones sobre las empresas que tienen piletas de tratamiento de efluentes. En este caso se realizó esta semana un procedimiento en la granja CINA SRL. emplazada en autopista Bs As Km 264,5, empresa que comercializa carne de cerdo.
“En este caso, hay cuatro lagunas de tratamiento. Hay muchas cosas para mejorar, se le tomaron varias notas; se revisó todo el perímetro de las piletas para ver si había algún tipo de volcado ilegal, pero no sé halló nada. Las piletas no estaban como deberían estar en cuanto al mantenimiento así que se hicieron algunas observaciones para que mejoren”, informaron fuentes provinciales consultadas, agregando que “del otro lugar, donde también se encontraban algunas cosas irregulares, es en donde tiran los animales muertos, allí se le hicieron varias observaciones por parte de provincia para mejorar la cuestión”.
En cuanto a esta última inspección, se pudo saber que provincial dio cuenta a las autoridades municipales sobre detalles que el estado local desconocía. “En el transcurso de la visita se puso en conocimiento a la municipalidad que durante las inspecciones realizadas el año anterior, hubo una multa que se cobró por irregularidades que habíamos encontrado en aquel momento; una multa que terminó siendo por 2 millones de pesos”.
Vale recordar, que la inspección anterior, había sido en mayo del 2022, y fue allí donde le exigieron a la empresa una serie de documentos que debían presentar en el Ministerio, y no lo hicieron: “No presentaron nada, y esto es una falta severa e importante. No exhibir nada de la documentación requerida oportunamente es complejo, con lo cual hubo una imputación por falta de documentación no presentada. A veces esta documentación implica hacer cosas también en el establecimiento para optimizar la situación, entonces si nada está presentado, es porque las mejoras no se hicieron”. Por consiguiente, esa imputación reviste una falta grave que va camino, seguramente, a una nueva multa, es decir, la segunda ya que llegará a las arcas de la empresa y se acumulará con la anterior.
Tras estas declaraciones y desde el gobierno municipal expresaron: “La verdad es que estamos contentos porque este trabajo coordinado con la provincia se está llevando adelante. Y a la vez no tan contentos porque los establecimientos se están demorando en hacer las mejoras”, cerraron afirmando que hay más empresas en carpeta para seguir con las inspecciones.
Una de las referentes del centro de jubilados "Jóvenes Abuelos", Stella Mercuri, habló de la situación que está atravesando la institución que funciona en los galpones de la secretaría de Salud, justamente con el área que encabezan Mariano Athie y Natalia Spadoni. Desde la falta de respuestas a la llegada de mercadería, los integrantes de la comisión, hasta no son notificados cuando en el lugar se va a fumigar, entorpeciendo su actividad y denotando un claro desprecio a su loable tarea: "Estamos un poco descuidados, la verdad que duele", soltó.
La secretaría de Cultura, Deportes y Educación es una cooperativa: No tiene "Jefe" ni "Encargados", es una organización donde los empleados en igualdad de condiciones, ponen el pecho y el trabajo para hacerla funcionar y sacar eventos y festivales adelante por su propia cuenta. Griselda Centini, no ordena ni está en la organización, sus decisiones se comunican tarde cuando los empleados ya tomaron la iniciativa ya que, si fuera por ella, nada sería concreto. Los empleados del sector, están salvando una gestión de Centini que no es gestión, que no gestiona y está perdida desde que asumió...
La nota entró por mesa de entrada el pasado 24/9, a cargo de la empresa que inspecciona las obras de reacondicionamiento y alcantarillado del Canal Savoca, puntualmente en el puente de calle Aníbal Maffei que es el último en construcción. Allí, la empresa solicita a la municipalidad que se hago cargo a la brevedad de esta situación "en lo que respecta a la interferencia del caño cloacal en el sector de calle Aníbal Maffei" el cual está arrojando líquidos cloacales al canal, una falla medioambiental muy grave que, incluso, atrasa la culminación de la obra. Al respecto, Julián Cardo, secretario de Medio Ambiente municipal, no estaba al tanto y tampoco fue notificado por nadie acerca de este inconveniente que refiere directamente a su área.
La convocatoria no fue la esperada y la segunda edición del festejo de la primavera de esta gestión pasó sin pena ni gloria. Griselda Centini no sólo llega tarde, sino que no está en la previa (ni en el post) de los armados de sus eventos y le es indiferente la concreción de, una vez por todas, un buen festival con un artista o banda de renombre. Por ahora, todos reprobados. ¿Porqué volvió a fallar?.