Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 13°C

Medioambiente

Inspeccionaron CINA SRL: Les cobrarán otra multa por no presentar mejoras y seguir con fallas

La Municipalidad y la provincia volvieron a realizar inspecciones, encontrando nuevas irregularidades, esta vez en la granja que comercializa carne de cerdo.

Volvieron a encontrar irregularidades en la granja que comercializa carne de cerdo. (Foto ilustrativa)

Volvieron a encontrar irregularidades en la granja que comercializa carne de cerdo. (Foto ilustrativa)

La Municipalidad y la provincia volvieron a realizar inspecciones, encontrando nuevas irregularidades, esta vez en la granja que comercializa carne de cerdo.

El trabajo mancomunado entre el ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y el área de Habilitaciones de la Municipalidad de Arroyo Seco, sigue dando resultados en lo que respecta a inspecciones sobre las empresas que tienen piletas de tratamiento de efluentes. En este caso se realizó esta semana un procedimiento en la granja CINA SRL. emplazada en autopista Bs As Km 264,5, empresa que comercializa carne de cerdo.

“En este caso, hay cuatro lagunas de tratamiento. Hay muchas cosas para mejorar, se le tomaron varias notas; se revisó todo el perímetro de las piletas para ver si había algún tipo de volcado ilegal, pero no sé halló nada. Las piletas no estaban como deberían estar en cuanto al mantenimiento así que se hicieron algunas observaciones para que mejoren”, informaron fuentes provinciales consultadas, agregando que “del otro lugar, donde también se encontraban algunas cosas irregulares, es en donde tiran los animales muertos, allí se le hicieron varias observaciones por parte de provincia para mejorar la cuestión”.

En cuanto a esta última inspección, se pudo saber que provincial dio cuenta a las autoridades municipales sobre detalles que el estado local desconocía. “En el transcurso de la visita se puso en conocimiento a la municipalidad que durante las inspecciones realizadas el año anterior, hubo una multa que se cobró por irregularidades que habíamos encontrado en aquel momento; una multa que terminó siendo por 2 millones de pesos”.

Vale recordar, que la inspección anterior, había sido en mayo del 2022, y fue allí donde le exigieron a la empresa una serie de documentos que debían presentar en el Ministerio, y no lo hicieron: “No presentaron nada, y esto es una falta severa e importante. No exhibir nada de la documentación requerida oportunamente es complejo, con lo cual hubo una imputación por falta de documentación no presentada. A veces esta documentación implica hacer cosas también en el establecimiento para optimizar la situación, entonces si nada está presentado, es porque las mejoras no se hicieron”. Por consiguiente, esa imputación reviste una falta grave que va camino, seguramente, a una nueva multa, es decir, la segunda ya que llegará a las arcas de la empresa y se acumulará con la anterior.

Tras estas declaraciones y desde el gobierno municipal expresaron: “La verdad es que estamos contentos porque este trabajo coordinado con la provincia se está llevando adelante. Y a la vez no tan contentos porque los establecimientos se están demorando en hacer las mejoras”, cerraron afirmando que hay más empresas en carpeta para seguir con las inspecciones.

 

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias