Este año, el taekwondo local volverá a estar compitiendo a nivel internacional, debido a que la taekwondista Lucila Coletta, oriunda de Arroyo Seco, logró clasificar para el próximo Campeonato Mundial 2023.
Dicho evento internacional, se llevará a cabo en Astana-Kazajistán en el mes de Agosto y Lucila es la única representante de la ciudad en ir a competir a la cita mundialista.
Coletta pudo obtener su pasaje a este torneo tan importante, debido a sus buenos resultados en la “Copa del Mundo”, donde pudo ser la mejor y obtener el 1º puesto en su categoría y también a nivel sudamericano.
En lo que respecta a la competencia, la taekwondista arroyense, se desempeñará en la categoría “IV Dan” en la modalidad “Formas” y en “Lucha” hasta 67 kg, como así también en la sección de “Roturas de Habilidad y Potencia”.
Será un gran desafío nuevo para Lucila, que no irá sola a Kazajistán, sino que viajará con la delegación Argentina y con integrantes de la Academia CMAD, ya que son 9 representantes de dicha Academia que estarán en el Mundial. Además de su entrenador, el Máster Fermín Rodríguez, que irá en carácter de juez y árbitro o el puesto que le designen allá.
En fin, Coletta, que se desempeña como taekwondista de A.S.A.C. e instructora en C.A.T., irá a representar al país una vez más e intentar hacer podio y traer medallas como ocurrió veces anteriores.
Para Lucila, será una nueva oportunidad de codearse con las mejores del mundo en la categoría y seguir demostrando que es una de las mejores deportistas de la historia de este deporte en ma localidad.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.