El concejal exige que el pedido de dinero por viáticos tenga una constatación para ser firmada y autorizada.
Tras la tapa de la edición pasada de La Posta donde se indicaba que un edil había reparado su vehículo con una orden de pago de viáticos, el concejal, Sebastián Ghione, informó cómo es el mecanismo y remarcó que él no vota ni autoriza ese tipo de partidas: "Desde que yo asumí, nunca pusieron ni especificaron para qué se hace, sólo ponen por viático, entonces yo no lo voto", soltó.
El concejal Sebastián Ghione, se refirió a la situación que se hizo pública luego dea tapa del diario La Posta en donde se tomó conocimiento sobre el arreglo de un vehículo particular en el mecánico de parte de un concejal con el dinero que reciben por los viáticos para realizar gestiones. "Yo no lo voté a esto ni tampoco voto ninguna autorización que tenga que ver con el pago de viáticos, yo no las voto directamente, no saco ni para mí y tampoco las voto. Para que esto pueda salir tiene que haber cuatro firmas", sostuvo inicialmente Ghione.
El legislador del oficialismo, destacó que "desde que yo ingresé en diciembre del 2021, dije que si ponían cuál era la gestión y certificaban a dónde habían ido y con quién se habían reunido, yo no tenía problema en firmar; pero siempre se pone 'por viático' y se entrega el ticket sin especificar, entonces yo no lo firmo". Asimismo, remarcó que, según se enteró, el arreglo del vehículo fue en la parte del motor, llevándolo a un taller mecánico: "Esto se habrá hecho de la misma manera, presentan el ticket y se habrá autorizado con la firma de los concejales que estaban de acuerdo. Habría sido para una reparación mecánica, con la factura del que hizo el trabajo".
Consecuentemente, en la entrevista que brindo al programa radial "Dos & Pico" de Radio Extremo Fm 106.9, Ghione volvió a repetir que "ponen viático y parece que con eso sólo alcanza", aunque recalcó que "no todos los concejales la usan igualmente, yo por ejemplo nunca lo usé. No es que uno esté en contra, sino que pido que esté especificado y tenga constatación de la gestión que se hizo".
Ignacio Ricchetti estuvo siempre la lado de Daniel Tonelli en cada campaña desde hace muchos años, hasta que le tocó ganar la intendencia. En su asunción, el joven cineasta comenzó a formar parte del equipo de comunicación de la Municipalidad pero hace poco renunció por un altercado con la secretaria de Gobierno, Celina Martini. En ese conflicto, Tonelli no habría tomado partido por quién lo ayudó a llegar al poder y sí por su funcionaria que apareció solamente cuando él llegó a la intendencia, y meramente por un sueldo. Además, dato no menor: Ignacio Ricchetti es hijo de uno de sus amigos de toda la vida.
La gestión comunal de Esteban Ferri es intachable en infraestructura, obras y avances, pero, como todo, nada de lo que brilla es totalmente oro: Está copada por familiares de quienes encabezan la gestión. De los hermanos del presidente comunal, hasta, ahora, la hija mayor de la vicepresidenta Natalia Giovacchini, que trabaja como profesional en el Centro Integrador Comunitario. No hay nada más lindo que la familia unida...
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.