Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 22°C

Peña 'Arroyo Seco Es de Boca', una institución 'de primera' que no deja de soñar

La entidad está cerca de concretar su propia sede, mientras no detiene su crecimiento social.

La entidad está cerca de concretar su propia sede, mientras no detiene su crecimiento social.

Si bien la peña se inició en otro período, se reactivó desde hace 11 años gracias a un grupo de jóvenes que hoy la están llevando bien arriba: Campañas solidarias, eventos masivos, la concreción de la sede propia cada vez más cerca y proyectos culturales, deportivos y sociales sin precedentes.

Luis Di Domenica es el presidente de la Peña "Arroyo Seco es de Boca", una asociación civil que tiene 11 años en su andar y, a cada semana, mes y año, crece a pasos agigantados; no solamente en cantidad de personas que acompañan (obvio, todos de Boca), sino en proyectos de infraestructura, sociales, culturales y deportivos, todo por amor al "Xeneize".

"La peña Arroyo Seco es de Boca, por lo que sabemos, a fines años 80 fueron juntándose y gestando mediante grupos de personas que, en su mayoría, casi ya no están en esta vida, algún que otro si. Y se fueron dando años que no hubo nada, en forma intermitente e irregular. Después se volvió por allá en año 2004, aunque luego se fue disolviendo de a poco en años posteriores. Eso por lo menos es lo que sabemos nosotros", explicó inicialmente Di Domenica. "Lo que sí podemos contar, es que, se creó desde un 13 de abril de 2012 de manera oficial lo que es ahora. Nos juntamos un grupo de jóvenes para encaminar un nuevo proyecto, que fue el de empezar para nunca más dejar a una institución de Boca, basándonos que justo un 13 de abril de 1913 Boca debutó en Primera División para nunca más descender a otra categoría", agregó.

Desde un principio, la peña fue alquilando locales, siempre con transparencia y el pago de los alquileres a la orden. En 2017, por decisión de la comisión y el grupo, emprendieron una locura que hoy es prácticamente una realidad: Se metieron en un terreno, trabajaron desde todo punto de vista, y encararon la sede propia de la entidad para que la peña permanezca de por vida: "La sede de Boca en Arroyo Seco se construirá de la misma manera que La Bombonera, a puro sudor, sangre y corazón del hincha de Boca, sin la ayuda de ningún partido político, ni estado ni gobierno de turno", asumieron, adelantando que la sede ya está casi terminada: "Falta poco, pero lo que se hizo hasta la fecha es extraordinario".

El grupo está compuesto por 12 integrantes e innumerables cantidad de colaboradores, siempre rotando. Además, 600 son los socios con los que cuenta abonando una cuota mínima (que igualmente ayuda mucho), siempre abriendo las puertas a quienes deseen sumarse. La institución, tiene con personería jurídica, con todo lo que eso implica. Los integrante, en su todo, realizan campañas solidarias como ayudar siempre a la escuela Almafuerte del paraje "El Ombú", juntar tapitas para el hospital Garrahan, trasladar medicaciones a los efectores de salud de Arroyo Seco y la zona, festejar navidades y días del niño en los lugares más vulnerables, y muchísimas cosas más como las que realizaron en la Pandemia: "Son un montón y a cada rato, todo esta publicado en las redes", contó Di Domenica. Dentro de sus funciones, puras y exclusivamentes "bosteras", cumplen el sueño de llevar gente a la cancha de Boca, desde discapacitados hasta abuelos. 

Mientras se avanza con la construcción de la sede, recaudando de múltiples iniciativas (venta de indumentaria, viajes a la cancha, cenas masivas, íntimas, buffets los días de partido en pantalla gigante, rifas, etc); los proyectos que vienen son auspiciosos: "Soñamos con crear comedores, merenderos, ofrecer a los chicos apoyo escolar en algún salón de nuestra sede social, y uno de los sueños más lindos, la escuelita de fútbol de la asociación civil peña Arroyo Seco es de Boca, que sabemos que no es fácil pero lo vamos a tener. Somos Boca y Boca es grande por su gente", cerró Luis.

Noticias Relacionadas

  • Nadie del gabinete pidió derecho a réplica ni explicaciones sobre la faltante de latas de pintura.
    10/09/2025

    Silencio atroz: El gobierno de Tonelli no desmintió el caso de Forgione

    Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.

  • Celina Martini, Sec. de Gobierno
    10/09/2025

    Concurso Público de Control Urbano: Martini aclaró el estado del proceso

    La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

Comentar

Archivo de Noticias