La decisión de entregarse a Dios nació de una necesidad propia: buscó llenar el vacío con vicios y cuando pisó una iglesia encontró la respuesta.
Javier Llanes comenzó su tarea como pastor en el 2003 “por un llamado divino” cuando ya tenía doce años como predicador dentro de Argentina y varios países: “La decisión nació de una necesidad propia de sentir un vacío, entendí con el tiempo que en el corazón del hombre hay un lugar que lo llena Dios, primero lo busqué en los vicios pero fui a una iglesia y encontré lo que estaba necesitando”, contó y agregó “soy testimonio de lo que Dios hizo en mi vida”.
Llanes inició en el comedor de su casa y con sólo 32 años ya era Pastor: “Soy pastor y predicador”, expresó y explicó que el predicador difunde la palabra de Dios pero no realiza deberes formales ni está preparado teológicamente, el pastor es el encargado de supervisar y liderar a la congregación: “Guía y contiene”, subrayó.
En relación a su vínculo con las personas, Javier comentó que lo reciben con muchas ganas: “Dios me saco la angustia, no quería a mi padre, estaba disconforme con mi color de piel, era rebelde en todos los sentidos y hoy me siento honrado de poder ayudar a la gente”.
La tarea social que realiza a través de Manos Dadas también tiene la base en su historia personal: “Cree una escuela de futbol porque cuando yo era chico quería jugar y no podía”, declaró y sostuvo que su sueño es poder tener un espacio físico para el proyecto y también un comedor: “Poder ayudar a la gente con una grano de arena, no le cambio la realidad para toda la vida pero se la cambio en ese momento y eso me dan ganas de seguir”.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.