La decisión de entregarse a Dios nació de una necesidad propia: buscó llenar el vacío con vicios y cuando pisó una iglesia encontró la respuesta.
Javier Llanes comenzó su tarea como pastor en el 2003 “por un llamado divino” cuando ya tenía doce años como predicador dentro de Argentina y varios países: “La decisión nació de una necesidad propia de sentir un vacío, entendí con el tiempo que en el corazón del hombre hay un lugar que lo llena Dios, primero lo busqué en los vicios pero fui a una iglesia y encontré lo que estaba necesitando”, contó y agregó “soy testimonio de lo que Dios hizo en mi vida”.
Llanes inició en el comedor de su casa y con sólo 32 años ya era Pastor: “Soy pastor y predicador”, expresó y explicó que el predicador difunde la palabra de Dios pero no realiza deberes formales ni está preparado teológicamente, el pastor es el encargado de supervisar y liderar a la congregación: “Guía y contiene”, subrayó.
En relación a su vínculo con las personas, Javier comentó que lo reciben con muchas ganas: “Dios me saco la angustia, no quería a mi padre, estaba disconforme con mi color de piel, era rebelde en todos los sentidos y hoy me siento honrado de poder ayudar a la gente”.
La tarea social que realiza a través de Manos Dadas también tiene la base en su historia personal: “Cree una escuela de futbol porque cuando yo era chico quería jugar y no podía”, declaró y sostuvo que su sueño es poder tener un espacio físico para el proyecto y también un comedor: “Poder ayudar a la gente con una grano de arena, no le cambio la realidad para toda la vida pero se la cambio en ese momento y eso me dan ganas de seguir”.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.