La Escuela Especial N°2055 “Ceferino Namuncura” a través de su cooperadora lanzó un bono contribución para el mantenimiento y crecimiento de la institución. La rifa cuenta con 10 cuotas de $1000, donde participas de premios mensuales y el gran obsequio final de $450.000.
En primer lugar, lo recaudado será destinado al mantenimiento del edificio de la escuela, como, por ejemplo, solucionar las filtraciones de humedad en los techos, pintar los salones y mejorar el frente. Por otra parte, también se piensa en invertir en una sala de computación, adquirir televisores y, avanzar en una actividad parada por la pandemia, como lo es el vivero.
No obstante, la rifa tiene 5 números de 4 cifras que se van a sortear por la Lotería de Santa Fe. El costo es de $1000 mensuales por un total de 10 meses. Habrá sorteos por pago contado (40.000 en efectivo), estarán los premios mensuales que serán órdenes de compra de $30.000 (1° Premio) y $8.000 (2° Premio) y, por último, se sorteará el obsequio final de $450.000.
“La iniciativa surge de la cooperadora. Somos muy poquitos, somos mamás de chicos que asisten a la escuela y bueno, también quisiéramos contar con más apoyo de más colaboradores porque tenemos pensado seguir haciendo cosas”, explicó la presidente de la cooperadora, Vanina Bentivoglio.
Con respecto a los vendedores, ya fueron presentados en la Municipalidad, y estarán recorriendo la ciudad y las localidades vecinas en los próximos dos meses. Los mencionados llevarán su nombre y el logo identificatorio de la escuela.
“Hay cada vez más chicos en la escuela, donde por lo general, hacen compartida la escolaridad con la Escuela Especial y con alguna otra institución. Hay una interacción con más de 60 instituciones porque también se nuclea con localidades vecinas, vienen chicos de Albarellos, Uranga, Coronel Domínguez, Fighiera, General Lagos, Pueblo Esther”, cerró Bentivoglio.
PROMOTORES
- Alberto Eduardo Rámirez | DNI: 20589203 | TEL: 2346-459843
- Leonardo Martín Santoro | DNI: 22738626 | TEL: 2346-417753
- María Suarez | TEL: 2346-636373
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.