Nicolás Gómez el próximo 16 de julio, se postulará como pre candidato a intendente por el Partido Libertario, que lidera a nivel nacional, Javier Milei. Asimismo, Rubén de Grandis, será quién lo acompañe para el Honorable Concejo Municipal.
“Venimos trabajando bien. Hemos armado un excelente equipo de trabajo. Tengo que agradecerle a un legendario como Rubén De Grandis que me acompaña en el concejo como pre candidato a concejal”, manifestó Gomez.
Por otro lado, ambos candidatos venían del Partido Demócrata Progresista, pero cuando se dio la posibilidad de participar con la gente de Javier Milei, no dudaron, decidieron separase y comenzar a transitar este camino juntos.
La interna a la intendencia dentro del Partio Unite, estará compartida entre Nicolás Gomez y Rosa Masetro. Con respecto a la gobernación no apoyarán a ningún candidato, ya que, el partido liberal no tiene ningún representante. Sin embargo, hay una alianza hecha con Amalia Granata, así que, apoyarán a la mediática en su candidatura a Diputada Provincial.
Las propuestas
Tras lanzarse como pre candidato a Intendente, Nico Gómez, no dudó en lanzar una serie de propuestas controversiales que tratará de implementar si es que llega a la intendencia.
En primer lugar, propone tercerizar el la recolección de residuos, a través de un llamado a licitación. “No nos podemos permitir un paro de tres días donde la basura esté tirada en la calle, necesitamos mantener el orden”, explicó.
Luego, tiene en mente, un plan de repavimentación de 70 cuadras, con dos empresas (Una de Rosario y otra de Buenos Aires), que costaría alrededor de 128 millones de pesos. Con respecto a esta propuesta, aclaró: “Esto quiere decir, que alguien que viene fuera de la política, gestiona, busca los contactos, los presupuestos y lo tiene al alcance de cualquier vecino. No necesitamos al político para que nos traiga un presupuesto para ver si podemos pavimentar la calle”.
Además, Gómez, buscará implementar un Plan de Seguridad, donde se destacan los siguientes puntos:
- Agregar personas especializadas en la cuadrilla de mantenimiento de
videovigilancia
- Tercerizar el servicio de monitoreo
- Solicitar un comisario de la ciudad o ver cómo se puede hacer para pedir
que se instale un jefe, sin que roten todo el tiempo
- Gestionar guardia cárceles en caso de que siga existiendo el penal
Sumado a lo anterior, el representante del Partido Liberal en Arroyo Seco, impuso: “Tenemos que apostar mucho a la prevención para reducir el grado de inseguridad que hoy tiene la ciudad”
Para cerrar, Nico Gómez, que afrontará su segunda elección (en 2021 obtuvo alrededor de 1000 votos como pre candidato a concejal) dejó en claro que no se le puede exigir nuevos resultados a la gente que, ya hace tiempo que está en el poder: “Creo que es hora de hacer un cambio, tanto en el concejo como en la intendencia”.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...