Los chicos de nuestra localidad que recrearon, este verano, en las playas de Mar del Plata el gol de Ángel Di María en la final del mundo contra Francia, fueron contactados por una importante empresa de telefonía móvil, para adquirir los derechos del vídeo viral por 12 meses y, realizar un spot publicitario.
El vídeo mencionado, se subió el 11 de enero a Tik Tok, y actualmente cuenta con casi 4 millones de reproducciones en la plataforma. Pero, eso no fue la única novedad, ya que, el contenido audiovisual fue republicado por la gran mayoría de los medios nacionales.
Además, la réplica de la jugada le llegó al propio de Ángel Di María, quién la comentó en una publicación del Diario “La Capital” de Rosario y reaccionó en dos entrevistas (Olé y Tyc Sports). Asimismo, luego de lo ocurrido, el rosarino, se tomó el tiempo de grabar un mensaje de agradecimiento a los creadores de la jugada que recorrió el país.
No obstante, los jóvenes que actuaron de Alexis Mac Allister, Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María, no sólo se quedarán con el recuerdo de la repercusión que tuvo su vídeo en el verano (realizaron notas televisivas en Canal 3 de Rosario; Canal 13, C5N y TN), sino que tendrán la posibilidad de estar presentes en un spot publicitario de una reconocida empresa de telefonía móvil por 1 año.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.