Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 20°C

Salud

Silvestre Mendoza opinó sobre la nueva directora del hospital

El secretario de salud vio como positivo que Bondaz no sea de la ciudad.

El secretario de salud vio como positivo que Bondaz no sea de la ciudad.

El lunes de la semana pasada comenzó con las actividades en el Hospital SAMCo n°50, Eliana Bondaz, la nueva directora médica. Silvestre Mendoza, secretario de salud de nuestra localidad, hizo referencia a esta designación, y opinó sobre la situación actual del efector público.

“Es colega mío, la conocí este último tiempo. Ella es médica cardióloga y trabaja en el Hospital Español”, respondió Mendoza ante la consulta si tenía algún tipo de relación con la médica entrerriana. Además, agregó que no tiene mucha experiencia en la salud pública, pero, que sabe como funciona por su formación universitaria.

Asimismo, Mendoza aclaró que lo más importante que ocurrió fue haber conseguido un director del hospital en un contexto donde los sueldos no son muy altos, la exposición es grande y, la responsabilidad aún mayor.

Con relación a lo anterior agregó: “Es muy importante que haya un médico que entienda de la situación y, además, pueda tomar resoluciones y en el caso que no lo pueda hacer, estar al pie del cañón para poder solventar la necesidad que hoy tiene nuestra ciudad”.

Eliana Bondaz, es entrerriana, pero vive hace 15 años en Rosario. Con respecto a que no resida en nuestra ciudad, el secretario de salud, manifestó: “A mí me parece más positivo que haya una médica que no conozca absolutamente a nadie, que no tenga relación con ningún empleado, y, que lo vaya conociendo a medida de la oferta que le va dando el empleado”.

Las guardias médicas, un problema constante

Silvestre Mendoza, también hizo referencia, a la problemática de faltante de guardias médicas en el Hospital y expuso su postura ante esta situación: “A veces lo que pasa es que las generaciones cambian. Hace 15 años atrás cuando recién empezábamos a hacer guardias era una forma diferente, uno trataba de aprender, no le importaba lo que le paguen. Hoy en día, tal vez nosotros estábamos equivocados, el médico quiere que le paguen como corresponde y quiere trabajar y ofrecer su trabajo como corresponde. Son formas diferentes de trabajar y son generaciones que van cambiando”.

Actualmente, el sueldo de la guardia no es un valor tan elevado, por lo tanto, los médicos se rehúsan a realizar guardias porque, también, es exponerse como profesionales a algo tan grave como puede ser una urgencia o una emergencia.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias