El lunes de la semana pasada comenzó con las actividades en el Hospital SAMCo n°50, Eliana Bondaz, la nueva directora médica. Silvestre Mendoza, secretario de salud de nuestra localidad, hizo referencia a esta designación, y opinó sobre la situación actual del efector público.
“Es colega mío, la conocí este último tiempo. Ella es médica cardióloga y trabaja en el Hospital Español”, respondió Mendoza ante la consulta si tenía algún tipo de relación con la médica entrerriana. Además, agregó que no tiene mucha experiencia en la salud pública, pero, que sabe como funciona por su formación universitaria.
Asimismo, Mendoza aclaró que lo más importante que ocurrió fue haber conseguido un director del hospital en un contexto donde los sueldos no son muy altos, la exposición es grande y, la responsabilidad aún mayor.
Con relación a lo anterior agregó: “Es muy importante que haya un médico que entienda de la situación y, además, pueda tomar resoluciones y en el caso que no lo pueda hacer, estar al pie del cañón para poder solventar la necesidad que hoy tiene nuestra ciudad”.
Eliana Bondaz, es entrerriana, pero vive hace 15 años en Rosario. Con respecto a que no resida en nuestra ciudad, el secretario de salud, manifestó: “A mí me parece más positivo que haya una médica que no conozca absolutamente a nadie, que no tenga relación con ningún empleado, y, que lo vaya conociendo a medida de la oferta que le va dando el empleado”.
Las guardias médicas, un problema constante
Silvestre Mendoza, también hizo referencia, a la problemática de faltante de guardias médicas en el Hospital y expuso su postura ante esta situación: “A veces lo que pasa es que las generaciones cambian. Hace 15 años atrás cuando recién empezábamos a hacer guardias era una forma diferente, uno trataba de aprender, no le importaba lo que le paguen. Hoy en día, tal vez nosotros estábamos equivocados, el médico quiere que le paguen como corresponde y quiere trabajar y ofrecer su trabajo como corresponde. Son formas diferentes de trabajar y son generaciones que van cambiando”.
Actualmente, el sueldo de la guardia no es un valor tan elevado, por lo tanto, los médicos se rehúsan a realizar guardias porque, también, es exponerse como profesionales a algo tan grave como puede ser una urgencia o una emergencia.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.