El tenis femenino y masculino del Club Atlético Central Argentino de Fighiera volvió a vibrar. Ya que se llevó a cabo un nuevo Torneo de la modalidad “Dobles Mixto”.
Los tenistas mujeres y hombres de diferentes edades que participaron de dicho certamen, fueron de categorías “B” y “C”. Por ende, hubo una gran cantidad de participantes de todas partes de la región.
Con respecto a los resultados finales del torneo y sus respectivos Campeones.
Hay que decir que en la divisional B1, Melisa Saucedo y Edgardo Rosales se adjudicaron el 1º puesto.
En la B2, la pareja campeona fue la integrada por Eugenia Lascialandare y Leonel Masetra. Mientras que en la división C1, la dupla tenística de Valeria Pistolecci y Wenceslao Echeberne, se consagraron como los campeones, dejando una gran imagen en el certamen.
Y en C2, quienes levantaron la copa de campeones, fue la dupla mixta, conformada por Vanina Bozzo y Gonzalo Maciel, que se destacaron mucho y fueron superiores a sus rivales.
Cabe mencionar, que estas parejas, lograron llegar a las finales, tras realizar un arduo camino de varios partidos y duros desafíos antes un enorme nivel de tenistas de la zona, con un número total de 36 parejas inscriptas.
En fin, pasó un nuevo torneo de “Dobles Mixto” en las instalaciones del “Lobo”. Una institución donde se repira y se vive el tenis en todo momento y con esta clase de iniciativas mixtas, más aún. Ya que la entidad se llena de jugadores y jugadoras que quieren y aman este deporte y en estas ocasiones, pueden jugar juntos porque así lo establece la modalidad del torneo.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.