El pediatra visitó los estudios de Radio Extremo: “Elijen otras especialidades por la falta de una remuneración acorde, para no tener 200 mil horas de trabajo”.
El reconocido y emblemático pediatra de nuestra ciudad, Dr. Oscar Romanini, habló de la crisis que existe a nivel clínico y pediátrico a grandes escalas, producto de un cambio generacional, entre otros factores, que generan la faltante preocupante de profesionales en este sentido: “Las especialidades, clínica y pediátrica, están en crisis porque obviamente son las menos remuneradas, son las que más tienen que trabajar para tener mejor ingreso, y entonces son las menos elegidas”, contó, e hizo hincapié en la “falta de pasión que existe ahora, muy diferente a la que antes sí teníamos nosotros”.
Esta semana, el Dr. Oscar Romanini, un emblema de la medicina y, sobre todo, de la pediatría en nuestra ciudad, visitó los estudios de Radio Extremo y brindó una entrevista en el programa “Dos & Pico”. El profesional, se mostró preocupado por la situación que atraviesa actualmente su amada profesión, desde hace algunos años: “Vivimos una crisis importantísima. Hay pocos pediatras, pero además hay una especie de apatía y falta de voluntad en la formación. No se completan las residencias; las residencias es la casa madre para tener la especialidad para hacer la pediatría como corresponde. El sanatorio de Niños ya va por el segundo o tercer año que no tiene residentes. El Vilela que es lo más importante en lo público, ha cubierto pero los demás públicos no”, acentuó inicialmente con ejemplos concretos. Y prosiguió: “Los jóvenes elijen otras especialidades. Las especialidades, clínica y pediátrica, están en crisis porque obviamente son las menos remuneradas, son las que más tienen que trabajar para tener mejor ingreso, y entonces son las menos elegidas. Además, se suma, en estas nuevas generaciones, la cuestión de la pasión. Nosotros fuimos apasionados de lo que elegimos cada uno en su especialidad. Por ejemplo, ahora, los jefes de residentes de los lugares públicos y privados, te dicen que nosotros teníamos voracidad por aprender, por trabajar. Ahora se toman sus tiempos para tomar mates, dejan a la gente esperando, y a veces son pocos encima. Yo escucho las reuniones de la Sociedad de Pediatría cosas que eran inimaginables hace apenas 10 años, a lo que se suma la falta de una remuneración acorde para no tener 200 mil horas de trabajo”.
Por consiguiente, Oscar considera y acentúa que el problema es hasta nacional: “En el Hospital De Niños ‘Sor María Ludovica’ de La Plata, que es una escuela hospital excelente que ha formado a generaciones importantísimas de pediatras, ha tenido la ausencia de 60 profesionales, tienen 900 niños en espera de quirófano, es espantoso. En el hospital Centenario que es un hospital escuela que está pegado a la facultad de Medicina donde nos hemos formado todos, ha sacado el servicio de pediatría y lo ha llevado al hospital de niños zona norte, con lo cual está desbordado. Paralelamente a eso, notamos que la convocatoria a jornadas de capacitación por parte de la Sociedad de Pediatría, no tienen tampoco concurrencia, hagas por zoom o presencial, y los que asisten no son justamente los jóvenes a educarse”, subrayó.
Asimismo, resaltó que la remuneración es un factor vital para seleccionar las carreras, argumentó la falta de defensas de sindicatos y sectores a la medicina y a la salud, y expuso que la falta de pediatras para las guardias es una realidad: “La guardia pediátrica en Arroyo Seco es un tema de larga data. Una guardia pediátrica es cara porque es una guardia de especialista y tiene otro arancel. No hay suficientes, los que hay sabes que se van. No se consiguen, y por ahí no se justifica por la demanda porque mantener una guardia pediátrica para que vayan pocos chicos realmente no se justifica. Lo que sí debería haber, porque es obligación del estado, es una guardia pediátrica pública, para todos, para los que tienen y no tienen obra social”.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...