Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 24°C

Dr. Oscar Romanini: 'Hay pocos pediatras y además una apatía y falta de voluntad en la formación'

El pediatra visitó los estudios de Radio Extremo: “Elijen otras especialidades por la falta de una remuneración acorde, para no tener 200 mil horas de trabajo”.

El pediatra visitó los estudios de Radio Extremo: “Elijen otras especialidades por la falta de una remuneración acorde, para no tener 200 mil horas de trabajo”.

El reconocido y emblemático pediatra de nuestra ciudad, Dr. Oscar Romanini, habló de la crisis que existe a nivel clínico y pediátrico a grandes escalas, producto de un cambio generacional, entre otros factores, que generan la faltante preocupante de profesionales en este sentido: “Las especialidades, clínica y pediátrica, están en crisis porque obviamente son las menos remuneradas, son las que más tienen que trabajar para tener mejor ingreso, y entonces son las menos elegidas”, contó, e hizo hincapié en la “falta de pasión que existe ahora, muy diferente a la que antes sí teníamos nosotros”. 

Esta semana, el Dr. Oscar Romanini, un emblema de la medicina y, sobre todo, de la pediatría en nuestra ciudad, visitó los estudios de Radio Extremo y brindó una entrevista en el programa “Dos & Pico”. El profesional, se mostró preocupado por la situación que atraviesa actualmente su amada profesión, desde hace algunos años: “Vivimos una crisis importantísima. Hay pocos pediatras, pero además hay una especie de apatía y falta de voluntad en la formación. No se completan las residencias; las residencias es la casa madre para tener la especialidad para hacer la pediatría como corresponde. El sanatorio de Niños ya va por el segundo o tercer año que no tiene residentes. El Vilela que es lo más importante en lo público, ha cubierto pero los demás públicos no”, acentuó inicialmente con ejemplos concretos. Y prosiguió: “Los jóvenes elijen otras especialidades. Las especialidades, clínica y pediátrica, están en crisis porque obviamente son las menos remuneradas, son las que más tienen que trabajar para tener mejor ingreso, y entonces son las menos elegidas. Además, se suma, en estas nuevas generaciones, la cuestión de la pasión. Nosotros fuimos apasionados de lo que elegimos cada uno en su especialidad. Por ejemplo, ahora, los jefes de residentes de los lugares públicos y privados, te dicen que nosotros teníamos voracidad por aprender, por trabajar. Ahora se toman sus tiempos para tomar mates, dejan a la gente esperando, y a veces son pocos encima. Yo escucho las reuniones de la Sociedad de Pediatría cosas que eran inimaginables hace apenas 10 años, a lo que se suma la falta de una remuneración acorde para no tener 200 mil horas de trabajo”. 

Por consiguiente, Oscar considera y acentúa que el problema es hasta nacional: “En el Hospital De Niños ‘Sor María Ludovica’ de La Plata, que es una escuela hospital excelente que ha formado a generaciones importantísimas de pediatras, ha tenido la ausencia de 60 profesionales, tienen 900 niños en espera de quirófano, es espantoso. En el hospital Centenario que es un hospital escuela que está pegado a la facultad de Medicina donde nos hemos formado todos, ha sacado el servicio de pediatría y lo ha llevado al hospital de niños zona norte, con lo cual está desbordado. Paralelamente a eso, notamos que la convocatoria a jornadas de capacitación por parte de la Sociedad de Pediatría, no tienen tampoco concurrencia, hagas por zoom o presencial, y los que asisten no son justamente los jóvenes a educarse”, subrayó. 

Asimismo, resaltó que la remuneración es un factor vital para seleccionar las carreras, argumentó la falta de defensas de sindicatos y sectores a la medicina y a la salud, y expuso que la falta de pediatras para las guardias es una realidad: “La guardia pediátrica en Arroyo Seco es un tema de larga data. Una guardia pediátrica es cara porque es una guardia de especialista y tiene otro arancel. No hay suficientes, los que hay sabes que se van. No se consiguen, y por ahí no se justifica por la demanda porque mantener una guardia pediátrica para que vayan pocos chicos realmente no se justifica. Lo que sí debería haber, porque es obligación del estado, es una guardia pediátrica pública, para todos, para los que tienen y no tienen obra social”. 

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias