Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 23°C

Prevención

Arroyo Seco cuenta con casi 80 cámaras de seguridad

El dato fue aportado por el Secretario de Gobierno Adrián Spina. Mientras se sigue con la colocación de nuevos equipos y el tendido de fibra óptica para mejorar la calidad del servicio, también se aguarda la fecha para la puesta en funcionamiento de la nueva central de monitoreo que será reubicada en el Barrio Cooperativa.

Imagen de Arroyo Seco cuenta con casi 80 cámaras de seguridad

Arroyo Seco cuenta con cerca de 80 cámaras de seguridad, según informó el Secretario de Gobierno Municipal, Adrián Spina. El funcionario dijo que actualmente hay 74 cámaras operativas, además de dos lectoras de matrículas que se instalaron en las principales entradas de la localidad. Además, detalló que ya se han instalado 10 kilómetros de fibra óptica y los trabajos funcionan en progreso.

Próximamente, es probable que se anuncie la fecha de reapertura del nuevo centro de monitoreo, ubicado en el edificio que alberga la base de la Guardia Urbana Municipal (GUM), en el barrio Cooperativa. Cabe destacar que, hasta ahora, la sala de monitoreo opera en una sección del corralón municipal, pero el gobierno de Nizar Esper decidió brindarle un espacio mejor. Se espera que este nuevo lugar no solo sea más amplio, sino que también permita a los empleados encargados de la videovigilancia trabajar de manera más eficiente.

La municipalidad se encuentra en la etapa final de los trabajos en el edificio de Libertad y Don Orione. La construcción es en seco y solo falta detalles y la transferencia de toda la tecnología al nuevo lugar, al cual solo tendrán acceso los operadores de turno. Esto fue lo anunciado oportunamente por la intendencia. Cabe mencionar que la adquisición de tecnología adicional y la mudanza al nuevo centro operativo fueron posibles gracias a los aportes tanto del gobierno nacional como provincial, que sumaron casi 16 millones de pesos. También fue fundamental la intervención del Concejo Municipal, que rápidamente aprobó el uso de ese dinero para la inmediata adquisición de los nuevos equipos, impidiendo los retrasos debido a los constantes aumentos en este tipo de tecnología.

Por otro lado, la municipalidad gestionó una capacitación para los responsables del monitoreo de las cámaras, la cual tuvo lugar en la localidad de Funes hace algunas semanas. Aunque la mayoría de los operadores asistió, se pudo saber esta semana que dos de este grupo de empleados no asistieron.

En el futuro, si los fondos son suficientes y el intendente lo considera necesario, podría haber más contrataciones para la videovigilancia, dado que habrá múltiples pantallas que supervisar en diferentes turnos. Sin embargo, la incorporación de personal es solo una idea que se evaluará, pero probablemente sea necesaria.

Fuente: La Posta Hoy, edición 843

Noticias Relacionadas

  • Nadie del gabinete pidió derecho a réplica ni explicaciones sobre la faltante de latas de pintura.
    10/09/2025

    Silencio atroz: El gobierno de Tonelli no desmintió el caso de Forgione

    Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.

  • Celina Martini, Sec. de Gobierno
    10/09/2025

    Concurso Público de Control Urbano: Martini aclaró el estado del proceso

    La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.

  • El intendente sigue teniendo en sus filas a funcionarios que cometen errores demasiado graves.
    09/09/2025

    Tonelli está envuelto en una tibieza muy peligrosa

    El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.

  • Sin el secretario ni la directora. Los funcionarios no aparecieron para ayudar.
    08/09/2025

    Athie y Spadoni, ausentes para las familias inundadas

    Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...

Comentar

Archivo de Noticias