Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 11°C

Prevención

Arroyo Seco cuenta con casi 80 cámaras de seguridad

El dato fue aportado por el Secretario de Gobierno Adrián Spina. Mientras se sigue con la colocación de nuevos equipos y el tendido de fibra óptica para mejorar la calidad del servicio, también se aguarda la fecha para la puesta en funcionamiento de la nueva central de monitoreo que será reubicada en el Barrio Cooperativa.

Imagen de Arroyo Seco cuenta con casi 80 cámaras de seguridad

Arroyo Seco cuenta con cerca de 80 cámaras de seguridad, según informó el Secretario de Gobierno Municipal, Adrián Spina. El funcionario dijo que actualmente hay 74 cámaras operativas, además de dos lectoras de matrículas que se instalaron en las principales entradas de la localidad. Además, detalló que ya se han instalado 10 kilómetros de fibra óptica y los trabajos funcionan en progreso.

Próximamente, es probable que se anuncie la fecha de reapertura del nuevo centro de monitoreo, ubicado en el edificio que alberga la base de la Guardia Urbana Municipal (GUM), en el barrio Cooperativa. Cabe destacar que, hasta ahora, la sala de monitoreo opera en una sección del corralón municipal, pero el gobierno de Nizar Esper decidió brindarle un espacio mejor. Se espera que este nuevo lugar no solo sea más amplio, sino que también permita a los empleados encargados de la videovigilancia trabajar de manera más eficiente.

La municipalidad se encuentra en la etapa final de los trabajos en el edificio de Libertad y Don Orione. La construcción es en seco y solo falta detalles y la transferencia de toda la tecnología al nuevo lugar, al cual solo tendrán acceso los operadores de turno. Esto fue lo anunciado oportunamente por la intendencia. Cabe mencionar que la adquisición de tecnología adicional y la mudanza al nuevo centro operativo fueron posibles gracias a los aportes tanto del gobierno nacional como provincial, que sumaron casi 16 millones de pesos. También fue fundamental la intervención del Concejo Municipal, que rápidamente aprobó el uso de ese dinero para la inmediata adquisición de los nuevos equipos, impidiendo los retrasos debido a los constantes aumentos en este tipo de tecnología.

Por otro lado, la municipalidad gestionó una capacitación para los responsables del monitoreo de las cámaras, la cual tuvo lugar en la localidad de Funes hace algunas semanas. Aunque la mayoría de los operadores asistió, se pudo saber esta semana que dos de este grupo de empleados no asistieron.

En el futuro, si los fondos son suficientes y el intendente lo considera necesario, podría haber más contrataciones para la videovigilancia, dado que habrá múltiples pantallas que supervisar en diferentes turnos. Sin embargo, la incorporación de personal es solo una idea que se evaluará, pero probablemente sea necesaria.

Fuente: La Posta Hoy, edición 843

Noticias Relacionadas

  • La obra está abandonada y su destino actual es incierto.
    25/06/2025

    ¿Qué pasó con el "Paseo Sanmartiniano"?

    La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.

  • La candidata a presidenta comunal por Unidos apuntó contra el oficialismo.
    25/06/2025

    Rojas: 'Hemos recibido de la otra parte una campaña un poco sucia'

    La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".

  • El quiebre de los cuatro funcionarios es cada vez más notorio.
    24/06/2025

    Salud: Una interna imposible de curar

    El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.

  • La Diputada provincial Clara García participó del evento.
    16/06/2025

    Los nombres fuertes del Gobernador Pullaro no vinieron a la presentación de De Lorenzi

    El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.

  • El dirigente de Cambiemos estuvo en la presentación de la lista a concejales del Intendente.
    16/06/2025

    Incicco, el político arroyense que viene a actos partidarios pero no cuando la ciudad lo necesita

    Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.

Comentar

Archivo de Noticias