La noticia fue titular del semanario La Posta Hoy hace dos semanas atrás. El gobierno comunal se habría apropiado de tierras con dueño para la construcción del Barrio Los Sauces. Sin embargo, la máxima autoridad de General Lagos argumentó que todas las tramitaciones se hicieron dentro del marco de lo legal y que no llegó notificación alguna de la parte demandante. En tanto, el precandidato Jesús Rojas, dijo que pensaba que estaba todo en orden y que prontamente solicitará una reunión con el jefe comunal.
“Esto de la expropiación nos sorprendió a nosotros porque siempre que se habló de hacer casas, de construcciones en algún lugar, siempre tenían la venia de la provincia y la cuestión jurídica aseguraba que no había ningún problema. Pero si esto salió ahora, en estos días yo me voy a reunir con Esteban (Ferri) para que me de un informe total. Yo pensaría que está todo bien desde la parte jurídica acá, todo bien respaldado”, expuso tras la consulta de la prensa el precandidato a jefe comunal Jesús Rojas.
El doctor recordó que Esteban Ferri estuvo ausente durante la semana en la que se hizo pública esta situación. Sin embargo y pese a que hace 15 días que el funcionario ya está de regreso en General Lagos, aludió que por cuestiones personales todavía no pudo reunirse con la autoridad comunal.
Rojas se mostró confiado en que la Comuna las gestiones que realizó las habría hecho en forma ordenada y prolija. Pero también se lo notó durante sus declaraciones algo desinformado sobre el tema.
Sobre el caso, lo que se conoce hasta ahora es que la Comuna de General Lagos se enfrenta a una posible demanda millonaria por la construcción de vivienda en lotes privados y espacios públicos en el Barrio Los Sauces. El demandante y titular de la firma Vanzini SRL, según contó mediante su representante legal, se acercó en más de una ocasión a la comisaría para solicitar el pago de impuestos, pero nunca tuvo respuestas. Lo mismo hizo su abogado sin éxito también. Es más, con el correr del tiempo fue que advirtieron que en estos terrenos privados habían clocado carteles en los que podía leerse “Programa de acceso a mi tierra” y fue entonces que decidieron avanzar con una carta documento para que retiren esos letreros y den cuenta de la presencia en esos terrenos.
En tanto y ya con intervención de la justicia y con una supuesta demanda por mora de por medio, se empezó con la ejecución de las casas en estos lotes.
Pero esto no es todo, ya que además la firma que se autodenomina como perjudicada, está reclamando un resarcimiento monetario de carácter millonario por los cinco lotes afectados. Sin profundizar en otras costas.
Por su parte, desde el gobierno comunal, el mismo Esteban Ferri justificó que esas construcciones y el avance en estos terrenos se realizó siempre dentro de la legalidad y que, por ahora, no les llegó ninguna intimación ni reclamo millonario como hizo trascender el abogado de Vanzini SRL.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.