La partida del Honorable Concejo Municipal destinada a viáticos de los concejales es un recurso que justamente les permite a los legisladores solventar gastos de traslados para diferentes gestiones. En el caso de Josefina Artusa, la concejal que aclaró que no cuenta con vehículo propio y explicó que su beneficio es utilizado por La Campora, la agrupación política a la que pertenece.
Explicó que tanto cuando estaban en ejercicio los ex concejales Julian Polinesi y Luciano Crocio, se utilizó esa partida de la misma manera. O sea, no es para cubrir gastos de sus ediles en función sino para movimientos del espacio político. En el caso citado, Artusa indicó que, durante el mes de mayo, el Concejo abonó $21000 a la agrupación kirchnerista para el traslado de sus docentes del Curso de Acompañante Terapéutico.
Esto quiere decir, que los comprobantes de traslados que realice La Campora son retribuidos por el Concejo como si estos hubieran sido utilizados realmente por el concejal de referencia. Es más, Artusa adelantó que así mismo se utilizará esa partida en este mes en curso y los subsiguientes.
Lo que se desconoce es cómo puede desde la administración del Concejo justificar el costo de un viaje que no utilizó en realidad un concejal sino alguien cercano al mismo. Se supone pues que el recurso debería ser de utilidad exclusiva del legislador y no de otros a su nombre o con la autorización de éste.
Contrario a lo que indicó la concejala, Crosio indicó que durante su mandato la agrupación nunca hizo uso de los viáticos. Sí, lo utilizó el en persona cuando fue necesario pero desmintió a Artusa en que el espacio lo utilizase.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.