La partida del Honorable Concejo Municipal destinada a viáticos de los concejales es un recurso que justamente les permite a los legisladores solventar gastos de traslados para diferentes gestiones. En el caso de Josefina Artusa, la concejal que aclaró que no cuenta con vehículo propio y explicó que su beneficio es utilizado por La Campora, la agrupación política a la que pertenece.
Explicó que tanto cuando estaban en ejercicio los ex concejales Julian Polinesi y Luciano Crocio, se utilizó esa partida de la misma manera. O sea, no es para cubrir gastos de sus ediles en función sino para movimientos del espacio político. En el caso citado, Artusa indicó que, durante el mes de mayo, el Concejo abonó $21000 a la agrupación kirchnerista para el traslado de sus docentes del Curso de Acompañante Terapéutico.
Esto quiere decir, que los comprobantes de traslados que realice La Campora son retribuidos por el Concejo como si estos hubieran sido utilizados realmente por el concejal de referencia. Es más, Artusa adelantó que así mismo se utilizará esa partida en este mes en curso y los subsiguientes.
Lo que se desconoce es cómo puede desde la administración del Concejo justificar el costo de un viaje que no utilizó en realidad un concejal sino alguien cercano al mismo. Se supone pues que el recurso debería ser de utilidad exclusiva del legislador y no de otros a su nombre o con la autorización de éste.
Contrario a lo que indicó la concejala, Crosio indicó que durante su mandato la agrupación nunca hizo uso de los viáticos. Sí, lo utilizó el en persona cuando fue necesario pero desmintió a Artusa en que el espacio lo utilizase.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.
La profesional venía reclamando un cargo de provincia desde hacía años o en su defecto un aumento de salario justo, pedido que esta gestión nunca escuchó y hasta ignoró. Ni el director del Hospital N°50, Aníbal Ramos, ni el secretario de Salud, Mariano Athie, abordaron la situación y la ecógrafa del efector renunció porque veía más conveniente prestar el servicio en el privado. Quien terminó resolviendo la problemática fue Carina Gres, que logró derivaciones de más de 50 embarazadas para que puedan continuar con su control. Lo ilógico es que pregonaron el "Mes Rosa" pero la ecógrafa renunció justo en octubre...