El continuo crecimiento del asentamiento debajo del barrio Playa Hermosa en terreno fiscales, sumó un nuevo reclamo. Un vecino expresó a este medio que para intentar acceder al río con su lancha, un lugareño le quiso cobrar como una especie de “peaje” y debió buscar otra bajada al Paraná.
El reclamo y preocupación por el asentamiento irregular viene del año pasado cuando incluso la policía tomó conocimiento de que una máquina de la Municipalidad estaba emparejando un terreno que luego ya estaba dividido para su comercialización. Y los vecinos comenzaron a informar a este medio que la venta estaba a cargo de una mujer que ofrecía los lotes a algo de cien mil pesos.
Consultado en su momento por esto, el Secretario de Gobierno Adrian Spina, quien tiene casa en ese barrio, manifestó desconocer lo que estaba ocurriendo y mediante el área de obras públicas, se procedió a desestabilizar ese sector que hoy es un yuyal. Pero la venta continuó y con el correr de las semanas, comenzaron a llegar familias instalándose en el lugar de manera precaria.
No solamente eso, también allí funcionaba un templo evangélico que ya no está más; pero además hay un kiosco y otra casa de venta de lombrices y artículos de pesca. Sumado a ranchos nuevos y otros donde muchos pescadores guardan sus cosas- por lo que pudo observarse en un recorrido realizado por este medio el jueves por la mañana. Aunque lo peor podría ser, según lo indicado por el vecino citado al principio, que esa bajada pública pase a privatizarse y se cobre el acceso al río debajo del muelle de Toepfer.
Consultado sobre este posible “peaje”, Spina manifestó no tener conocimiento y que iba a averiguarlo. Aseguró conocer a todos los pescadores de allí y que eso no puede ocurrir, aunque no lo descartó de hecho. Lo que sí es evidente es que alguien todavía sigue ofreciendo esos terrenos en un sector fácil de inundarse ante la primera creciente del río Paraná.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.