El ex intendente de Coronel Bogado, que perdió las elecciones por 116 votos, Roberto Delorenzi, vuelve a postularse en estos comicios, como candidato a presidente comunal por la lista Primero Bogado.
Roberto Delorenzi, dialogó con el diario y pudo expresar las diferentes propuestas que tiene para estas elecciones.
En lo que más hizo hincapié fue en que quiere que la localidad crezca, por eso una de las principales propuestas es promover oportunidades para los jóvenes, gestionar carreras cortas y diferentes cursos, realizando un centro de capacitación donde el estudiante tenga acceso virtual y semipresencial.
También retomar diferentes programas que dejaron funcionando en su gestión y hoy en día no están activos, como el parque productivo que estaba dentro de un proyecto que gestionaba la producción de frutas y verduras orgánicas que abastecía al hogar de ancianos de la localidad. Otro de los proyectos es la fabrica de adoquines, que en su gobierno llegaron a pavimentar 16 cuadras, hoy en día no está en funcionamiento.
El retomar con la ruta 25s, es también uno de los temas mas importantes para el candidato, ya que desde el 2019 con el gobierno de Lifschitz, Bogado tiene licitada y adjudicada la obra con la empresa EDECA. Al gobierno actual le llevó 2 años y medio comenzarla y luego de 20 meses de haber empezado con la obra, en el dia de hoy está completamente parada y abandonada.
“Nosotros no vamos a aceptar un NO con esta obra, los proyectos provinciales no se usan para extorsionar a la gente, son para un crecimiento. Los políticos, llegamos a los puestos de función para mejorar la vida de las personas, como lo fue siempre el gobierno progresista” palabras de Delorenzi.
El candidato también recalcó que siempre trabaja de manera grupal, realizan reuniones permanentemente para acordar proyectos y que para ellos, no es solamente ganar las elecciones sino que deben trabajar y prepararse todo el tiempo, porque la administración pública no es algo simple.
El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar".
Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.
El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...
Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.