Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 17°C

Fighiera

Frigorífico ilegal en Fighiera: Responsable de la ASSAL Arroyo Seco bajo sospecha

Vecinos denuncian la operatividad de un frigorífico de pescados no autorizado en Fighiera, cuyo encargado es el responsable de la ASSAL Arroyo Seco. Aseguran la entrada de pescado de Buenos Aires y el ingreso de acopiadores sin guía. La Comuna reconoció la falta de habilitación y el manejo inadecuado de desechos. Preocupación por la salud alimentaria y la complicidad de las autoridades.

Imagen de Frigorífico ilegal en Fighiera: Responsable de la ASSAL Arroyo Seco bajo sospecha

Desde hace meses, la versión de que sobre el camino a la costa de Fighiera opera un frigorífico de pescados no es novedad, como así tampoco es noticia el poco interés que la Comuna de esta localidad demostró pese a las denuncias que los vecinos hicieron llegar a este medio, ya cansados y agotando otras instancias como exponer la problemática ante las autoridades de esa comunidad.

Es más, este semanario en el mes de mayo último le trasladó a la Comuna la preocupación de los vecinos, principalmente del barrio La Costa, y solo aludieron que en este lugar había algunas cámaras y no mucho más. Restando así importancia a la cuestión. Pero ya, desde ese momento, el nombre de Juan Andrés Díaz resonaba como encargado de este predio al cual, según se pudo confirmar, llega hasta pescado de Buenos Aires y que además se trataría de una empresa que contaría con varios empleados.

La Comuna manifestó oportunamente que no había frigorífico habilitado y desestimó el rumor de que con fecha 2 de mayo de 2023 la policía había interceptado a un vehículo descartando piezas de pescado en mal estado en la cava ubicada sobre autopista en jurisdicción vecina. Terreno al cual, los bomberos voluntarios de Arroyo Seco, han tenido que asistir en sendas ocasiones por incendios.

Pero más allá de esto último, lo que está confirmado es que Juan Andrés Díaz, quien desde hace varios años a la actualidad es el máximo referente en Arroyo Seco de la denominada antiguamente Área de Bromatología, es quien está como responsable de este frigorífico no autorizado, cuyo titular es una persona de la ciudad de Rosario.
Díaz, según fuentes consultadas que prefieren mantener en reserva su identidad, permite el ingreso de acopiadores “sin guía”, provenientes de otras localidades, como por ejemplo Villa Gobernador Gálvez y asimismo no desconoce la procedencia de mercadería que llega desde Quilmes, provincia de Buenos Aires. Esta última “contaminada”, indicaron a este diario durante nuestra propia investigación.

Es más, esta semana y luego de una nueva consulta, la Comuna finalmente reconoció que estas cámaras frigoríficas no están habilitadas. Incluso lo admitieron sin otra opción ya que los vecinos han tomado fotos e imágenes en video, exponiendo de que no se les da tratamiento a los desechos que se descartan, arrojándolos a la vista de todos y a unos metros de unas conocidas cabañas próximas a “la pescadería”, como suelen llamarla en ese barrio.

En cuanto a los desechos, principalmente se hace hincapié a la sangre de los pescados que, en ocasiones y ante algunas quejas, el propio Díaz ha ordenado que se cubran esos restos con algo de tierra para evitar mayores inconvenientes o malestar con los vecinos.
Díaz y la Comuna saben que quienes más se molestan con los olores y la putrefacción son las familias de La Costa, pero como están alejadas de la parte urbana, muchas veces no son escuchadas. Por eso mismo, el último fin de semana, decidieron recurrir otra vez a La Posta Hoy.

La situación develada no solo es bochornosa para la Comuna comandada por Rodolfo Stangoni, sino que además Juan Andrés Díaz es empleado de la Municipalidad de Arroyo Seco y ocupa el rol más importante dentro de lo que es la oficina local de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), lo cual indica que no vela por el debido cuidado y salud en cuanto a lo que se consume que, debería, ser su principal función y evidentemente muy lejos está de predicar con el ejemplo.

Todo indicaría que Díaz maneja un frigorífico ilegal o, al menos irregular, que al parecer no cumple con las medidas mínimas de seguridad alimentaria y además con el agravante de que es quien audita o restringe la operatividad de las empresas, emprendedores, comercios y fábricas que se dedican a la manipulación o producción de alimentos. ¿Hasta dónde pensaba llegar Díaz con tal impunidad o hasta cuándo las autoridades tanto de Fighiera como de Arroyo Seco se van a mantener cómplices de una cuestión tan delicada como la salud alimentaria? ¿Quién controla a Díaz? No lo sabemos.

Ante el escándalo y la queja que replicó en nuestro medio, el lunes la Comuna de Fighiera envió inspectores para recorrer este frigorífico ilegal y sin permiso. ¿Qué medidas se tomaron o se tomarán?, aún se desconocen.

Fuente: La Posta Hoy, edición 846

Noticias Relacionadas

  • Yeoman - Grotte: El matrimonio está en funciones.
    15/08/2025

    Confirmado: Volvió Yeoman

    El ex encargado de monitoreo y primer expulsado de la gestión de Daniel Tonelli, volvió al gabinete como colaborador dentro del área de Obras y Servicios Públicos. En principio, afirman que firmó contrato hasta el 31 de diciembre y cobrará cerca de un millón de pesos. Junto a su mujer, Mónica Grotte, el matrimonio le costará cerca de $2.000.000 a la ciudad...

  • La última vez de Ceisas. El 1° de abril el periodista vino por la campaña para ser el Convencional Constituyente oficialista.
    13/08/2025

    Se busca el paradero de Ciro Seisas

    El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar". 

  • Girotti es de base radical y se metió en la gestión aproximadamente en el segundo mandato (entre 2015 y 2017).
    12/08/2025

    Eliana Girotti, la funcionaria radiKal de Ferri

    Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.

  • La suspensión del funcionamiento del comedor de Playa Hermosa caló hondo en la gestión.
    07/08/2025

    ¿Athie y Spadoni tienen los días contados?

    El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...

Comentar

Archivo de Noticias