El área de Habilitaciones exigió a la empresa ubicada en el acceso norte la realización de obras luego de una denuncia pública por vuelvo de líquidos en la vereda, que presentaban una coloración no óptima. La empresa hizo obras, pero, aún resta una inspección para ver si esos trabajos son eficientes en post del cuidado del medioambiente y lo que exige el estado local.
Gracias a una denuncia pública que fue expuesta en el medio de comunicación Extremo Diario, el área de Habilitaciones de la Municipalidad tomó cartas en el asunto y visitó inicialmente como primer paso la empresa Cremer, que tiene su planta de biodiésel en la zona norte de nuestra ciudad. Luciano Crosio, junto a la ingeniera ambiental, Eliana Bellandi, arribaron al lugar y fue allí donde detectaron ciertas irregularidades.
"Ellos tiraban agua que salía de adentro de la planta hacia el camino, generando problemas como un gran barrial, charcos, etc, inconvenientes propios de esta acción impropia. Como consecuencia de esa denuncia fuimos con Eliana, ahí vimos el vuelco de aguas pluviales que en vez de ir a algún sistema interno que salga a la zanja, salía abiertamente. Se los íntimo y le pedimos que hagan una obra para encauzar esto", contó primeramente el Coordinador del área, Luciano Crosio. El abogado, asimismo, afirmó que justamente ese día se advirtieron otras cosas que llamaron la atención de los profesionales: "Detectamos algunas cosas como un barro color amarillo, un líquido que no está bien. Se les pidió que limpien, lo hicieron, como así también ejecutaron esta obra a modo de canaletas internas, pero hicieron más de lo que les pedimos. Eso puede provocar que el barro amarillo también se vaya por esa canaleta y termine de mal manera en la zanja", aseveró.
A raíz de esto, Habilitaciones pidió más: "Exigimos una serie completa de informes, sumado a cámaras. Lo están haciendo. En la brevedad se hará una mueva inspección para ver cómo seguir porque en su momento hubo un vuelco de agua a la vereda que está prohibido, pero falta definirlo", soltó.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.