Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 12°C

Arroyo Seco

Cremer: La empresa hizo obras para evitar vuelcos de líquidos a la vereda pero faltaría más

La Municipalidad deberá realizar nuevas inspecciones en la planta.

La Municipalidad deberá realizar nuevas inspecciones en la planta.

El área de Habilitaciones exigió a la empresa ubicada en el acceso norte la realización de obras luego de una denuncia pública por vuelvo de líquidos en la vereda, que presentaban una coloración no óptima. La empresa hizo obras, pero, aún resta una inspección para ver si esos trabajos son eficientes en post del cuidado del medioambiente y lo que exige el estado local.

Gracias a una denuncia pública que fue expuesta en el medio de comunicación Extremo Diario, el área de Habilitaciones de la Municipalidad tomó cartas en el asunto y visitó inicialmente como primer paso la empresa Cremer, que tiene su planta de biodiésel en la zona norte de nuestra ciudad. Luciano Crosio, junto a la ingeniera ambiental, Eliana Bellandi, arribaron al lugar y fue allí donde detectaron ciertas irregularidades.

"Ellos tiraban agua que salía de adentro de la planta hacia el camino, generando problemas como un gran barrial, charcos, etc, inconvenientes propios de esta acción impropia. Como consecuencia de esa denuncia fuimos con Eliana, ahí vimos el vuelco de aguas pluviales que en vez de ir a algún sistema interno que salga a la zanja, salía abiertamente. Se los íntimo y le pedimos que hagan una obra para encauzar esto", contó primeramente el Coordinador del área, Luciano Crosio. El abogado, asimismo, afirmó que justamente ese día se advirtieron otras cosas que llamaron la atención de los profesionales: "Detectamos algunas cosas como un barro color amarillo, un líquido que no está bien. Se les pidió que limpien, lo hicieron, como así también ejecutaron esta obra a modo de canaletas internas, pero hicieron más de lo que les pedimos. Eso puede provocar que el barro amarillo también se vaya por esa canaleta y termine de mal manera en la zanja", aseveró.

A raíz de esto, Habilitaciones pidió más: "Exigimos una serie completa de informes, sumado a cámaras. Lo están haciendo. En la brevedad se hará una mueva inspección para ver cómo seguir porque en su momento hubo un vuelco de agua a la vereda que está prohibido, pero falta definirlo", soltó.

Noticias Relacionadas

  • Archivo: Tonelli y Martini, junto al Director de Transporte de Santa Fe, José Roura.
    27/08/2025

    General Lagos, sí; Arroyo Seco NO: La ciudad dispondría de un colectivo donado por Rosario Bus pero el gobierno no lo retiró

    Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.

  • El Paseo comprende un porcentaje mínimo de una obra sin terminar...
    26/08/2025

    ¿Tanto por una esquina?

    El gobierno municipal inauguró el "Paseo Sanmartiniano", que por más que se haya vendido con bombos y platillos, no es más que una esquina de adoquines, con dos figuras y algunos bancos y canteros. Además, el lugar, pertenece a un espacio público que está explotado por una obra eterna e interminable que desde hace varios meses entorpece la circulación de vehículos y peatones, como lo es la "Puesta en Valor del Boulevard Mansueto Maiorano". Emoción más que desmedida...

  • Tonelli ya eligió a su nuevo secretario, aunque De Lorenzi sigue cobrando.
    20/08/2025

    Rojas ya estaría a cargo de Obras Públicas aunque De Lorenzi sigue cobrando como secretario

    El director de Hábitat no asumió oficialmente en Obras Públicas pero ya estaría a cargo del área. Mientras, Gustavo De Lorenzi se encuentra en un período de transición y está prácticamente todo el tiempo en el Concejo adentrándose en el funcionamiento del poder Legislativo, aunque sigue cobrando como mandatario del sector.

  • La gestión municipal entierra basura en la parte trasera del predio.
    19/08/2025

    El gobierno de Tonelli arroja basura sólida en la Playa de Estacionamiento de Camiones

    El presidente del Concejo, José Luis Murina, hizo esta observación sobre esta acción que está adoptando el Ejecutivo y que, claro está, es ilegal, está prohibida: "Yo pedí información respecto de eso porque he visitado ese lugar y están tirando residuos sólidos, están haciendo una cava en el predio de la Playa de Estacionamiento de Camiones", afirmó, y apuntó: " No existe basura cero como lo habían pregonado desde Medio Ambiente y también en su campaña Daniel Tonelli".

  • El próximo secretario de Obras Públicas, al horno.
    19/08/2025

    Rojas habría amenazado a la familia de un empleado municipal y desató un escándalo

    El director de Hábitat y, al parecer, próximo secretario de Obras y Servicios Públicos, habría amenazado a la familia de un empleado municipal y al trabajador mismo. Según manifestaron testigos, el funcionario fue hasta el barrio Doña Pepa e increpó a estas personas: "Mi hija de 15 años ahora le tiene miedo", manifestó una fuente cercana a este medio sobre los dichos del empleado. En contra punto, el trabajador fue a fondo a buscar a Rojas y también a Gustavo De Lorenzi y Pablo Petta: Los funcionarios de Tonelli ante esto, estarían pensando en elevar una denuncia penal por temor a ser agredidos.

Comentar

Archivo de Noticias