A falta de una semana para las elecciones P.A.S.O., Julián Polinesi, actual director de PAMI y pre candidato a intendente de La Cámpora expuso ante el Semanario La Posta su perspectiva de ciudad y las situaciones que lo motivan a seguir metido en la política en este contexto económico y social complejo.
“Hay una casta política en la localidad de Arroyo Seco que está acostumbrada a siempre los mismos circuitos y los mismos representantes. Creo que es el momento de una ciudad y un estado municipal que de soluciones y, sobre todo que tenga una visión a futuro”, inició Polinesi.
Con respecto a lo anteriormente mencionado, el ex concejal manifestó que no hay un plan estratégico sobre el área industrial ni tampoco se plantean debates sobre los servicios de salud y agua potable. Además, remarcó la falta de una mirada turística sobre el río y el desinterés por la gran cantidad de personas que alquilan en nuestra ciudad.
La Básica de “La Cámpora” se encuentra abierta todo el año, y desde hace 12 años existe el movimiento en la ciudad con una misma estrategia. Su actual pre candidato a intendente explicó: “No podés hacer política sin la gente. No podemos hacer política solamente por un spot a través de una radio, de internet, o de un celular. Se necesita la política de mirar a los ojos y caminar terreno a terreno, cuerpo a cuerpo”.
Por otra parte, el actual director de PAMI, mencionó que es el momento que el estado recupere el rol de árbitro, en el cuál todos crezcan con las mismas reglas de juego por el bienestar de la comunidad. Asimismo, cree que una de las soluciones para resolver las problemáticas de la ciudad es crear una mesa de trabajo, donde se abra el juego para todos y se saquen conclusiones en común.
Con respecto a su motivación de seguir peleando en la política subrayó: “Me motiva a que hay gente que murió en este lugar. La muerte de mi viejo en un caso particular y personal, me motivó a muchas cosas. Es tratar que la gente viva dignamente y que sea un digno lugar de vivir. Creo que tenemos todas las condiciones como ciudad y como estado para poder coordinar”.
Para cerrar, Julián dejó en claro que no hubo una unidad de concepción para participar dentro de la interna del partido justicialista (actual gobierno) y que lo más serio les pareció conformar un distrito local junto a otros representantes peronistas que los represente verdaderamente.
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.