En este año 2023, el hockey femenino del Club Atlético Talleres de Arroyo Seco, ha sumado una nueva categoría a sus filas.
La referencia es para “Mami Hockey”, que es una divisional para mujeres adultas, mayores de 35 años aproximadamente, aunque hay una gran variedad de edades que conforman el grupo.
Hasta el momento, el plantel de “Mami Hockey” del C.A.T., está formado por alrededor de unas 15 mujeres, que van y entrenan, a pesar de sus trabajos, estudios y horarios.
En lo que respecta a las prácticas, los días de entrenamiento son los lunes de 20:30 a 22:15 horas en las instalaciones del club, ubicado en calle Rivadavia al 700.
Mientras que los días martes y jueves, de 19:30 a 21:30 horas en el predio deportivo, en calle San Nicolás 450 bis.
Cabe mencionar, que quienes están a cargo de esta división, son las profesoras Ianela Piai y Victoria Armandi, más Yanina Lizardo, que ella ayuda mucho y también está a cargo de la categoría Sub-18.
Como hace poco tiempo que se inició con esta iniciativa, la idea es no realizar partidos o jornadas, sino que las chicas entrenen bien y aprendan mucho más de este deporte, para así, más adelante poder disputar algún cotejo amistoso o competir.
En fin, el “Mami Hockey” de Talleres llegó para quedarse y eso es positivo, porque se da también que madres e hijas juegan y comparten el mismo club, pero en distintas categorías.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.