En este año 2023, el hockey femenino del Club Atlético Talleres de Arroyo Seco, ha sumado una nueva categoría a sus filas.
La referencia es para “Mami Hockey”, que es una divisional para mujeres adultas, mayores de 35 años aproximadamente, aunque hay una gran variedad de edades que conforman el grupo.
Hasta el momento, el plantel de “Mami Hockey” del C.A.T., está formado por alrededor de unas 15 mujeres, que van y entrenan, a pesar de sus trabajos, estudios y horarios.
En lo que respecta a las prácticas, los días de entrenamiento son los lunes de 20:30 a 22:15 horas en las instalaciones del club, ubicado en calle Rivadavia al 700.
Mientras que los días martes y jueves, de 19:30 a 21:30 horas en el predio deportivo, en calle San Nicolás 450 bis.
Cabe mencionar, que quienes están a cargo de esta división, son las profesoras Ianela Piai y Victoria Armandi, más Yanina Lizardo, que ella ayuda mucho y también está a cargo de la categoría Sub-18.
Como hace poco tiempo que se inició con esta iniciativa, la idea es no realizar partidos o jornadas, sino que las chicas entrenen bien y aprendan mucho más de este deporte, para así, más adelante poder disputar algún cotejo amistoso o competir.
En fin, el “Mami Hockey” de Talleres llegó para quedarse y eso es positivo, porque se da también que madres e hijas juegan y comparten el mismo club, pero en distintas categorías.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.