El jueves por la tarde noche, Óscar Incicco presentó en el Centro Cultural “Guillermo Furlong” su nuevo libro llamado “Arroyo Seco y mis queridos recuerdos”. El abogado, escritor y profesor local, recorre en su narración su infancia, su juventud y remarca datos históricos de nuestra ciudad.
“Sentido, pensado y escrito con mucho amor hacia mi gente del pueblo, los rincones de mi niñez y juventud, los momentos más hermosos de toda mi vida”, relata Óscar, en la presentación de su séptima obra literaria.
El libro explica los inicios de la ciudad de Arroyo Seco, con sus barrios, sus personajes míticos y aquellas personalidades que han pasado a lo largo de los años. Además, navega por historias deportivas, culturales y las creaciones de algunas instituciones.
Por su parte, con una mezcla de humor, poesía y anécdotas personales, va construyendo un relato convincente e histórico. Óscar C. Incicco, lejos de dejar de amar a su ciudad natal, cuenta las vivencias más apasionantes y escribe un testimonio muy importante para los que vivieron, viven y vivirán en, cómo alguna vez él denominó, “Arroyo que te llaman seco”.
El área de Turismo de la Municipalidad y, claro está, el gobierno en sí, tiene la mira desviada: Planea hacer un anfiteatro con vista al río en "Mirador del Río" y que Arroyo Seco sea una ciudad turística, pero no puede mantener ni arreglar dos baños públicos ubicados en el Puerto local, única bajada pública de cara al río Paraná. Las prioridades y la mentira a la orden del día.
Personal de Salud municipal, fue la semana pasada a vacunar contra la gripe al plantel profesional de Rosario Central, con vacunas que consiguió la entidad "Canalla". El secretario del área, Dr. Mariano Athie, que no va al aniversario del Centro de Cuidado Infantil, ni al aniversario del dispositivo barrial "El Galponcito", y tampoco a las capacitaciones sobre Dengue, entre otras actividades que comprenden a su sector, sí va a sacarse fotos en modo "Cholulo" con los jugadores y el DT, Ariel Holan. Acá, sí, en otros lados, no...