El jueves por la tarde noche, Óscar Incicco presentó en el Centro Cultural “Guillermo Furlong” su nuevo libro llamado “Arroyo Seco y mis queridos recuerdos”. El abogado, escritor y profesor local, recorre en su narración su infancia, su juventud y remarca datos históricos de nuestra ciudad.
“Sentido, pensado y escrito con mucho amor hacia mi gente del pueblo, los rincones de mi niñez y juventud, los momentos más hermosos de toda mi vida”, relata Óscar, en la presentación de su séptima obra literaria.
El libro explica los inicios de la ciudad de Arroyo Seco, con sus barrios, sus personajes míticos y aquellas personalidades que han pasado a lo largo de los años. Además, navega por historias deportivas, culturales y las creaciones de algunas instituciones.
Por su parte, con una mezcla de humor, poesía y anécdotas personales, va construyendo un relato convincente e histórico. Óscar C. Incicco, lejos de dejar de amar a su ciudad natal, cuenta las vivencias más apasionantes y escribe un testimonio muy importante para los que vivieron, viven y vivirán en, cómo alguna vez él denominó, “Arroyo que te llaman seco”.
La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.
Las gestiones iniciaron el año pasado ante la Dirección de Transporte Provincial, con presentaciones sobre la situación crítica del transporte público y la demanda incumplida en el servicio que brinda Rosario Bus. Más allá de algún refuerzo posible en cuanto a horarios, la empresa y la provincia habrían logrado que la ciudad pueda tener un transporte propio de carácter interno, similar con el que cuenta la comuna de General Lagos con "El Laguense". A diferencia de la localidad vecina, Arroyo Seco se demoró: Los organismos principales esperaban la presentación de papeles y transferencias de capital pero la gestión de Daniel Tonelli, al parecer, por ahora, lo desestimó.