La Tasa General de Inmueble sigue desfazada y una de las razones principales es la falta de tratamiento que le da el Honorable Concejo Municipal cuando se plantean aumentos que permitan brindar mejores servicios. Desde el Ejecutivo, subrayaron que el aumento de palabra era del 50% a principio de año y del 50% ahora, pero sólo aprobaron el 30%. A causa de eso, la Municipalidad continúa utilizando fondos de otras áreas para garantizar los servicios: “El Concejo tiene una puja y es la de no aprobar los servicios básicos para la ciudad”, informó el secretario de Hacienda, Adrián Perfetto.

El secretario de Hacienda disparó contra el Legislativo: “No cumplieron su palabra y seguimos yendo para atrás”.
El Honorable Concejo Municipal, más precisamente sus ediles, aprobaron el pasado viernes sólo el 30% de aumento para la Tasa General de Inmueble (TGI): “Venimos hablando de este tema como mínimo hace 5 años, la TGI está muy atrasada, esto se va desfasando con la situación inflacionaria de hace años, los aumentos tributarios se atrasan, terminamos utilizando el dinero de obras para subsidiar servicios. El viernes, casualmente, el Concejo trató la tributaria con un aumento del 30% sobre enero, que había sido de un 50%”, acentuó primeramente el secretario de Hacienda Municipal, Adrián Perfetto, recalcando como ejemplo el número de impuesta que paga una casa tipo, de 10 metros lineales: “Una casa tipo, de 10 metros lineales, está pagando hoy de TGI completo, 1625 pesos. Estamos muy desfasados de la realidad, con ese dinero no se puede mantener ningún tipo de servicio, y nosotros lo estamos manteniendo porque estamos usando recursos de otras áreas para esto”.
Consecuentemente, Perfetto destacó que los legisladores no cumplieron con lo acordado de palabra: “El Concejo nunca quiso destrabar el acuerdo verbal que habíamos tenido con ellos, que era aumentar el 50% en enero. Y estamos en agosto. La última vez que se tocó fue en octubre del 2022. De octubre del 2022 a marzo del 2023 se aumentó un 50%. El acuerdo era que se aumentaba un 50% ahí y un 50% ahora, bueno, se aumentó un 30%. No cumplieron, seguimos yendo para atrás, y en el medio queda la ciudad”, y añadió enérgicamente: “El Concejo tiene una puja y es la de no aprobar los servicios básicos para la ciudad”.
Por último, Perfetto expuso que se buscó en varias oportunidades atar los aumentos de TGI a un índice, pero tampoco recibieron respuestas satisfactorias del Poder Legislativo: “Los números hablan por sí solos. Es imposible mantener los servicios sin subsidiarlos”, culminó.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".