Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 19°C

El Concejo aprobó sólo el 30% de aumento de la TGI, cuando había prometido que iba a incrementar el 50%

La Tasa General de Inmueble sigue desfazada y una de las razones principales es la falta de tratamiento que le da el Honorable Concejo Municipal cuando se plantean aumentos que permitan brindar mejores servicios. Desde el Ejecutivo, subrayaron que el aumento de palabra era del 50% a principio de año y del 50% ahora, pero sólo aprobaron el 30%. A causa de eso, la Municipalidad continúa utilizando fondos de otras áreas para garantizar los servicios: “El Concejo tiene una puja y es la de no aprobar los servicios básicos para la ciudad”, informó el secretario de Hacienda, Adrián Perfetto.

El secretario de Hacienda disparó contra el Legislativo: “No cumplieron su palabra y seguimos yendo para atrás”.

El secretario de Hacienda disparó contra el Legislativo: “No cumplieron su palabra y seguimos yendo para atrás”.

El Honorable Concejo Municipal, más precisamente sus ediles, aprobaron el pasado viernes sólo el 30% de aumento para la Tasa General de Inmueble (TGI): “Venimos hablando de este tema como mínimo hace 5 años, la TGI está muy atrasada, esto se va desfasando con la situación inflacionaria de hace años, los aumentos tributarios se atrasan, terminamos utilizando el dinero de obras para subsidiar servicios. El viernes, casualmente, el Concejo trató la tributaria con un aumento del 30% sobre enero, que había sido de un 50%”, acentuó primeramente el secretario de Hacienda Municipal, Adrián Perfetto, recalcando como ejemplo el número de impuesta que paga una casa tipo, de 10 metros lineales: “Una casa tipo, de 10 metros lineales, está pagando hoy de TGI completo, 1625 pesos. Estamos muy desfasados de la realidad, con ese dinero no se puede mantener ningún tipo de servicio, y nosotros lo estamos manteniendo porque estamos usando recursos de otras áreas para esto”. 

Consecuentemente, Perfetto destacó que los legisladores no cumplieron con lo acordado de palabra: “El Concejo nunca quiso destrabar el acuerdo verbal que habíamos tenido con ellos, que era aumentar el 50% en enero. Y estamos en agosto. La última vez que se tocó fue en octubre del 2022. De octubre del 2022 a marzo del 2023 se aumentó un 50%. El acuerdo era que se aumentaba un 50% ahí y un 50% ahora, bueno, se aumentó un 30%. No cumplieron, seguimos yendo para atrás, y en el medio queda la ciudad”, y añadió enérgicamente: “El Concejo tiene una puja y es la de no aprobar los servicios básicos para la ciudad”. 

Por último, Perfetto expuso que se buscó en varias oportunidades atar los aumentos de TGI a un índice, pero tampoco recibieron respuestas satisfactorias del Poder Legislativo: “Los números hablan por sí solos. Es imposible mantener los servicios sin subsidiarlos”, culminó.

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias