Damián Salinas, con 2.200 votos, fue el candidato a concejal más votado en las P.A.S.O., por lo tanto, se prepara con mucho entusiasmo para seguir representando al distrito vecinal “Unidad para la victoria Arroyo Seco”. A pocos días, de las próximas elecciones generales del 10 de septiembre, uno de los referentes de “La Cámpora” dialogó con el Semanario La Posta.
“La militancia y el trabajo que nosotros venimos realizando hace más de 10 años, creo yo que, es un poco el reflejo de los resultados. En un contexto en el cuál, gran parte de los sectores de la política están desprestigiados” inició Salinas.
Asimismo, el aspirante a una banca en el Legislativo, remarcó que en las P.A.S.O. quedó expuesta la gran desaprobación de la gente hacia la gestión actual y que la causa de la misma fueron los elementos que ellos vienen poniendo arriba de la mesa hace mucho tiempo: la falta de construcción, la ausencia de un proyecto colectivo y la soberbia a la hora de conducir.
Por otra parte, volvió a mencionar los años de militancia como un factor fundamental a este presente, y que el trabajo cotidiano en la básica, atendiendo a todo el mundo, sin importar de donde viene ni cuál es su pensamiento partidario, se vio reflejado en los resultados.
“Nosotros estamos los 365 días del año, sea un año electoral o no. Nuestra unidad básica está abierta todo el año, más allá que nos hemos mudado, de manera ininterrumpida hace 11 años que tenemos una unidad básica abierta. Ya vimos después de las P.A.S.O., todas las unidades básicas, comités o lugares partidarios que se cerraron y luego de las generales se van a cerrar unos tantos más. Nuestro espacio va a seguir abierto”, manifestó Damián.
Para cerrar, el representante de “La Cámpora”, retomó la decisión del partido de ir por afuera de la interna del oficialismo y sostuvo que siempre tuvieron una posición de unidad, pero no hubo respuestas del otro lado.
“Es muy difícil cuándo se hablan diferentes lenguajes. A nosotros siempre nos hablaron de cargos y nosotros queríamos hablar de política, de un proyecto de ciudad y de participar en la construcción de un proyecto de ciudad”, sentenció.
El primer echado de Daniel Tonelli que volvió al gabinete para "colaborar" en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, argumentó ante el pedido de una entrevista que no acude a notas porque "está aprendiendo". Un descaro total que la ciudadanía le tenga que pagar cerca de un millón de pesos a Hugo en su curso acelerado para adquirir conocimientos en esta área tan exigente y delicada del municipio.
El ex encargado de monitoreo y primer expulsado de la gestión de Daniel Tonelli, volvió al gabinete como colaborador dentro del área de Obras y Servicios Públicos. En principio, afirman que firmó contrato hasta el 31 de diciembre y cobrará cerca de un millón de pesos. Junto a su mujer, Mónica Grotte, el matrimonio le costará cerca de $2.000.000 a la ciudad...
El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar".