Desde la asunción hasta ahora, casi entregando el mandato tras 8 años, la gestión que encabeza el actual Intendente Nizar Esper, debió afrontar un aproximado de 75 juicios. Según informó el equipo de Legales de la Municipalidad, la gran mayoría corresponde a juicios iniciados durante la gestión anterior. De los 75, la gran mayoría, a su vez, están terminados, esto es, con sentencia firme. El control que realiza la Municipalidad lo es al solo efecto de ver si resta pagar algún perito y/u honorario. Además, aún se encuentran en trámite (sin sentencia firme) 17 juicios donde la Municipalidad es parte directa.
El 10 de diciembre del 2015, el Intendente Nizar Esper asumió su cargo que perdurará durante 8 años (2 períodos) hasta este próximo 10 de diciembre, cuando entregue el mando a Daniel Tonelli quien será mandatario hasta el 2027. Desde su asunción, debió, además de gestionar, solucionar incordios legales junto a su equipo de Legales. Hasta hoy, la gestión tiene entre terminados y en trámite, aproximadamente, unos 75 juicios. La gran mayoría corresponde a juicios iniciados durante la gestión anterior, estando presentado la Municipalidad al solo efecto de control. En su mayoría, de los 75 también, a su vez, están terminados, esto es, con sentencia firme. El control que realiza la Municipalidad lo es al solo efecto de ver si resta pagar algún perito y/u honorario.
Consecuentemente, de la administración anterior, la gestión de Nizar Esper canceló la deuda del juicio de SHELL por unos $8.000.0000, y, en vía administrativa, canceló la deuda en trámite administrativo de $2.000.000 por el Complejo los Tiburones, $1.500.000 de deuda con el Sindicato, y $1.500.000 con La Segunda ART SA, al comienzo de la gestión. En este marco, de la gestión anterior, todavía no se resolvió tampoco el juicio de ley 10.000 “Pigini, Norberto c MAS”, donde está en Cámara un planteo sobre honorarios.
En la actualidad se encuentran en trámite (sin sentencia firme) 17 juicios, donde la Municipalidad es parte directa; sin cortar los juicios de ART donde La Segunda ART SA convocó a la Municipalidad en calidad de Litis denunciada. O sea, hay 17 sin terminar, de los cuales 7 se dividen provenientes de la gestión de Gres y de Spina.
Entre los de mayores montos, se encuentra el de “Colangelo”, iniciado el 20 de noviembre de 2015, sentencia favorable en primera instancia y segunda instancia; iniciado en la gestión anterior. A la espera de resolución de la Corte Provincial. Y “Maldovan”. También en “Cremer” la Municipalidad tuvo sentencia favorable de la Cámara Contencioso Administrativa y confirmado por la Corte Suprema de Santa Fe (en fecha 14.02.2023), a la espera de la resolución de CSSFe del Recurso extraordinario federal.
Consecuentemente, entre otras situaciones, se encuentran:
Amparo: Uno sólo terminado, tema descanso dominical, con resultado favorable a la Municipalidad.
Ley 10.000 (de protección de intereses difusos): también hay una sola, iniciada y resuelta en esta Gestión.
Conclusión: Durante los dos mandatos de Nizar Esper, solo hubo un amparo y una ley 10.000.
En tanto, la situación legal más reciente es la Denuncia Penal ante el Juzgado Federal de Victoria por la quema de las islas, la que se encuentra en trámite.
El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...
Esta vez, la abogada decidió no participar por "no estar de acuerdo en nada" sobre las bases y disposición del concurso. La no presencia de la Jueza de Faltas, que en el concurso anterior fue parte importante del tribunal que definió el ingreso de los agentes, le quita seriedad a un evento que pone en jaque la transparencia de la elección.
El presidente del Honorable Concejo Municipal, José Luis Murina, alzó la voz en nombre del Poder Legislativo y acentuó la "necesidad" de que él gobierno de Daniel Tonelli empiece de una vez por todas a tener "un plan de austeridad". El edil remarcó que "si sigue teniendo desfazaje económico todos los meses, no va a poder seguir funcionando".
El hasta ahora único funcionario aplazado de la gestión Tonelli, podría volver e ingresar oficialmente como miembro del gabinete nuevamente. Entre pasillos y dicho por el propio Hugo, se estima que podría formar parte del nutrido y cargado equipo de Obras y Servicios Públicos, donde "daría una mano". ¿Y el ajuste? ¿Y la austeridad?...
El director de Hábitat, Cristian Rojas, continúa prestando colaboración en la secretaría de Obras y Servicios Públicos que encabeza Gustavo De Lorenzi, tal cual lo pidió el Intendente Daniel Tonelli. El funcionario que trabaja en las dos áreas, aclaró que con la partida de De Lorenzi al Concejo nada está definido sobre quién tomará las riendas del corralón: "Todos son desafíos, igualmente eso deberá decidirlo y darlo a conocer el Intendente", indicó.