Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 16°C

Entre quemados y dañados, la municipalidad sufrió la pérdida de 100 contenedores en lo que va del 2023

De enero hasta hoy, la Municipalidad perdió 100 contenedores por causas de vandalismo o una incorrecta utilización. Entre los que fueron quemados y, los que sufrieron del mal uso o roturas agrede, se perdió este número que aún no se pudo recuperar por completo: De esos 100, se repusieron 60.

50 capachos fueron incendiados y otros 50 sufrieron de roturas agredes o por el mal uso.

50 capachos fueron incendiados y otros 50 sufrieron de roturas agredes o por el mal uso.

El gobierno municipal padeció este año de los actos indebidos ocasionados sobre los contenedores que se ubican en los barrios y en el centro con el fin de que los vecinos lo utilicen solamente para arrojar residuos domiciliarios. Contrario a eso, muchas veces los queman o hasta tiran cosas insólitas, o demasiado sólidas o consistentes (desde ramas hasta un sofá, por ejemplo) lo que ha provocado la rotura de los capachos y en la mayoría de los casos no se pudieron volver a utilizar. En este sentido, desde el gobierno municipal, más precisamente desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, informaron a La Posta Hoy que en este año 2023, la cantidad de contenedores dañados fueron de 100.

50 de ellos, por ser incendiados, lo cual determinó en muchos casos la actuación de bomberos y en base a esto hasta quedó el contenido del mismo sobre la calle. Y otros 50 o por tirar cosas que no son adecuadas o porque directamente los rompieron. En ambos casos los daños determinan lo mismo: Su inutilización. “Cerca de 50 quemados y 50 fueron rotos y quedaron inutilizados, por ende, hubo que tirarlos. O sea, un total de 100 contendedores dañados”, acentuó Murina, secretario de Obras Públicas al respecto.

El mismo funcionario, puntualizó que “durante el año fuimos haciendo compras de contenedores, y se fueron reponiendo. Podemos decir que cerca de 60 hemos podido reponer de los 100 que fueron dañados en este 2023, hasta ahora. Hay que tener en cuenta que un solo contenedor está $250.000”.

Asimismo, cabe recordar que este año llegaron $2.000.000 para la compra de contenedores, por parte del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe: “Arribaron en dos partes y en ambas tandas compramos 30 y 30, es decir, 60 contenedores. Igualmente, estamos para atrás en 40 contenedores”, detalló Murina.

Noticias Relacionadas

  • Imagen de “Esto no puede suceder más”
    04/11/2025

    “Esto no puede suceder más”

    El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.

  • Julián Cardo es secretario de Medio Ambiente desde hace dos meses.
    29/10/2025

    Cardo: 'Desde que asumí visitamos dos veces por mes a las empresas'

    Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.

  • Fotos Archivo: El año pasado se anunció con bombos y platillos y este año se le dió la espalda.
    28/10/2025

    No a la Fiesta del Armado: La ciudad que pretende ser turística perdió la única fiesta provincial que tiene

    Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?

     

  • El concejal cuestionó duramente la forma de trabajar de esta área del gobierno de Tonelli.
    27/10/2025

    Salinas: 'La secretaría de Salud y Desarrollo Social está haciendo un chiquero'

    El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.

Comentar

Archivo de Noticias