El secretario de Planificación, Producción y Desarrollo Municipal, Gabriel Olivé, comentó que ni el intendente entrante, Daniel Tonelli, ni nadie de su futuro gabinete, tuvo consultas al respecto o pidió información alguna sobre el estado de situación del mega proyecto histórico de desvío de tránsito pesado hacia las terminales portuarias, como lo es el intercambiador de “El Ombú” y el posterior camino alternativo. “Mer extraña que por lo menos Daniel no haya hablado ese tema conmigo. Tenemos una muy buena relación y de mucho tiempo. Igualmente, nosotros, gestionaremos hasta el 10 de diciembre y haremos lo que tengamos que hacer”, manifestó el abogado.

El trámite del mega proyecto deberá ser continuado por la gestión del radical desde el 10 de diciembre.
Sin lugar a dudas, uno de los proyectos que le quedará pendiente de ejecución al gobierno saliente, pero que se encuentra bastante avanzado en su tramitación y en las propias gestiones, es el intercambiador o también llamado “Rulo” de “El Ombú”, una mega obra de infraestructura para al desvío de tránsito pesado directo hacia las terminales portuarias. El pedido histórico, de concretarse, desencadenaría en el tan renombrado camino alternativo, una iniciativa que comenzó concretamente durante el gobierno de Nizar Esper y que tomará Daniel Tonelli desde el 10 de diciembre. Sin lugar a dudas, resulta una de las cosas más importantes, algo que marcará un antes y un después para Arroyo Seco y la región, pero, desde la gestión entrante aún, parece, no han indagado en el tema.
“Ninguno de su futuro gabinete ni Tonelli me han consultado sobre el intercambiador del Ombú y el camino alternativo. Me extraña que por lo menos Daniel no lo haya hablado conmigo. Tenemos muy buena relación y de mucho tiempo. Nosotros desde la secretaría iniciamos seis expedientes, y la mayoría están casi terminados, pero bueno, no es que le haga una crítica, sino que me parece raro que no me hayan llamado sobre este tema”, soltó al respecto el secretario de Planificación, Producción y Desarrollo municipal, Dr. Gabriel Olivé, en el programa radial “Dos & Pico” de Radio Extremo. El actual funcionario, acotó que “Igualmente, no importa, nosotros hasta el 10 de diciembre vamos a gestionar y a dejar todo como corresponde”.
Olivé, además, enumeró algunas de las cosas que están avanzadas y que le quedarán para concretar al gobierno de Tonelli: “Le vamos a dejar toda la documentación del ferrocarril, ahí nosotros no tendremos tiempo, pero elevaremos un proyecto de ordenanza para que se llame a un concurso de ideas, proyectos e iniciativas para que participe toda la comunidad para ver qué hacemos con ese predio”. Consecuentemente, enfatizó: “Hay dos trámites que estamos dejando que son muy importantes, uno es el Parque Industrial, en una etapa importante como lo es la de reconocimiento provincial y nacional; y lo del intercambiador de ‘El Ombú’. El gobierno de Daniel debe seguir con estos temas y nosotros lo que podamos hacer desde nuestro lugar lo vamos a hacer”.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.