El secretario de Cultura, Deportes y Educación de los ocho años de la gestión municipal del Intendente Nizar Esper fue siempre el mismo desde que asumió aquél 10 de diciembre del 2015: Franco De Cristófano, es el único de todos los secretarios que permaneció al mando de su área desde el primer momento y la entregará el 10 de diciembre próximo a quien sea su sucesor en la gestión entrante de Daniel Tonelli: “En estos 8 años muchos fueron a hablarle por atrás al Intendente porque quisieron este lugar”, manifestó, y dejó en claro que “dejaremos todo ordenado como me lo dejaron a mí cuando ingresé”.
De principio a fin. La secretaría de Cultura, Deportes y Educación de la actual gestión estuvo siempre en manos de De Cristófano.
Franco De Cristófano, fue es y será el único sobreviviente de los secretarios que puede decir que desde que empezó la gestión de Esper hasta que terminó (10-12-2015 al 10-12-2023) permaneció intacto en su cargo. Asignado como secretario de Cultura, Deportes y Educación, se consolidó comandando el área de principio a fin, recibiendo el mando de Yanina Guarneri y continuándolo con su impronta, mientras que en los otros sectores fueron desfilando diversos nombres. Tapando algunas bocas (sobre todo en quienes no confiaron y, desde su propia opinión hasta “lo subestimaron”), declaró que “vamos a dejar una secretaría funcionando, donde hemos invertido muchísimo dinero en cultura, deportes y educación, creo que está a la vista. Hemos hecho muchísimas actividades, equipamos todos los espacios del Centro Cultural y en los talleres barriales, eso es lo más importante”.
Primeramente, De Cristófano subrayó que cuando él asumió, hace casi 8 años, “tomamos una secretaría que estaba muy bien, con un excelente funcionamiento, en donde estaba Yanina Guarneri. Hicimos una transición muy buena y pudimos trabajar muchos temas en conjunto, fue una transición muy larga porque las elecciones habían sido en junio y nosotros asumimos a los 6 meses”. Consultado por este medio si en algún momento se creyó subestimado por el afuera, el empresario gastronómico reconoció que “yo creo que sí; muchas personas en estos 8 años, que uno fue escuchando, viendo y conociendo, fueron por detrás a hablarle al Intendente, quizás porque querían el lugar, y la verdad es que yo trabajé siempre de la misma manera, transparente, leal y de frente, nunca por la banquina”. En ese marco, sentenció: “Siempre trabajé para que la cultura de la ciudad esté en lo más alto, y creo que lo logramos, porque Nizar nos dio la confianza para trabajar tranquilos, sin trabas, con mucha conciencia; siempre me dio un espacio para que podamos trabajar de la manera que nosotros queríamos; y que él haya reconocido siempre el trabajo que hicimos es una caricia, porque uno lo hace con pasión, más allá de un cargo o un sueldo, creo que el trabajo que hizo todo el equipo del centro cultural fue una excelente construcción colectiva con artistas, artesanos, se trabajó muchísimo y muy bien”.
Por último, sobre la transición y quién será la persona del Intendente electo Daniel Tonelli que lo sucederá en el cargo, De Cristófano expuso que ya tuvo reuniones con Griselda Centini, Luciano Martín y Adriana Farroni, quienes estarían en Cultura, Deportes y Educación respectivamente (se desdoblará el área). “De nuestra parte trabajaremos como desde el primer día hasta el 10 de diciembre, y dejaremos todo ordenado como me dejaron a mí cuando ingresé”.
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.