Se disputó un nuevo evento vinculado al atletismo local y regional, ya que se llevó a cabo una nueva edición de “Fighiera Corre” Maratón 2023.
En esta ocasión, la organización del evento estuvo a cargo de Luciana Pérez que que pertenece a “CronoRav Eventos Deportivos”y ella llevó adelante una competencia excelente y sin fallas llamada “Carrera Desafío del Salto”
Además de los corredores, se hicieron presente en el lugar el presidente comunal de Fighiera, Rodolfo Stangoni, también el Secretario de Deportes de la localidad, Matías Tolaba entre otras autoridades locales.
Con respecto a la carrera, que fue en las distancias de 4 km, 8 km y 16 km, hay que mencionar que participaron una enorme cantidad de atletas de todas partes de la región como Funes, Rosario, Casilda, Fighiera, Arroyo Seco entre otras localidades que se hicieron presentes y se desempeñaron de manera exitosa por todo el trayecto.
Yendo un poco más al circuito en si, que fue en el Arroyo Pavón, en el Camping San Cayetano, esta vez estuvo medio complicado debido a las lluvias caídas días anteriores pero finalmente en el momento de la competición, todos y todas pudieron atravesar los tramos sin inconvenientes. Es más, en esta edición, participaron varios niños y niñas de alrededor de 10 y 12 años, en lo que fue la modalidad de los 4 kilómetros.
Esos jóvenes pudieron correr y pasar por el Arroyo Pavon acompañados por adultos, que era una condición obligatoria para ellos.
En lo que respecta a las posiciones finales en la Maratón por categorías, hay que decir que en los 4 km, el 1º puesto femenino fue para Celina Aran y 1º puesto masculino fue para Gonzalo Martino.
En los 8 km, el 1º lugar femenino fue para Stella Maris Guarino y el 1º lugar masculino fue para Emiliano Litwinczk. Y en los 16 km, los primeros puestos fueron en femenino Silvia Vázquez y en masculino Enrique Martín Mollard.
En fin, esta 2ª edición del “Salto de Fighiera” tuvo aventura, desafíos nuevos, tramos sinuosos y una grata sorpresa de parte de los competidores, que quedaron muy satisfechos por este nuevo evento atlético que englobó la aventura de la naturaleza y el desafío de correr y llegar a la meta, en un certamen que empieza a hacerse conocido y es muy recomendado por todos los atletas regionales.
El área que "manejan" Sergio Falasco y Fernando Forgione va de mal en peor: No realizó ni media propuesta para atraer gente en Semana Santa, promocionó sólo lo que hacia la iglesia, se abrió un Instagram propio con fotos extraídas de otra gestión, y ahora también su referente promocionó un complejo en Entre Ríos.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos cuenta con seis personas al mando: Gustavo De Lorenzi, secretario, es acompañado por Mario Elisei, Pablo Petta, Julián Cardo, Cristian Rojas, y, ahora también Marcelo Storani. Ninguno de ellos, ni solos ni en equipo, hacen funcionar correctamente al área que, en la gestión anterior, con José Luis Murina, al menos caminaba y respetaba las cuestiones básicas propias del sector. Seis personas hacen que Obras Públicas ande peor que cuando había una sola. Solo en "TonelliLandia"...
Milagros Lantermo fue segunda en la lista de Gustavo De Lorenzi en las elecciones del 2023, y tras la caída del oficialismo en estas PASO, se conoció su ingreso a la Municipalidad. Fue designada en el 103 para el turno tarde, confirmando otro favor político en el Gobierno de Daniel Tonelli.
Se trata de dos jóvenes. Uno de 19 con domicilio en Playa Mansa y otro de 15 años radicado en zona urbana de la ciudad. El relato de sus padres indica que circulaban en moto cuando una unidad del Comando Regional inició una persecución que terminó con estos chicos heridos con perdigones de escopeta y golpeados. Ambos tuvieron que recibir asistencia médica.
Julián Polinesi, encabezando la lista a concejales nuevamente, puede meter en estas elecciones legislativas dos concejales, que acompañarían a Damián Salinas, que aún tiene dos años más de mandato. El mapa político está a pedido de "La Cámpora", que podría tener en un futuro inmediato medio Poder Legislativo ocupado.