Se disputó un nuevo evento vinculado al atletismo local y regional, ya que se llevó a cabo una nueva edición de “Fighiera Corre” Maratón 2023.
En esta ocasión, la organización del evento estuvo a cargo de Luciana Pérez que que pertenece a “CronoRav Eventos Deportivos”y ella llevó adelante una competencia excelente y sin fallas llamada “Carrera Desafío del Salto”
Además de los corredores, se hicieron presente en el lugar el presidente comunal de Fighiera, Rodolfo Stangoni, también el Secretario de Deportes de la localidad, Matías Tolaba entre otras autoridades locales.
Con respecto a la carrera, que fue en las distancias de 4 km, 8 km y 16 km, hay que mencionar que participaron una enorme cantidad de atletas de todas partes de la región como Funes, Rosario, Casilda, Fighiera, Arroyo Seco entre otras localidades que se hicieron presentes y se desempeñaron de manera exitosa por todo el trayecto.
Yendo un poco más al circuito en si, que fue en el Arroyo Pavón, en el Camping San Cayetano, esta vez estuvo medio complicado debido a las lluvias caídas días anteriores pero finalmente en el momento de la competición, todos y todas pudieron atravesar los tramos sin inconvenientes. Es más, en esta edición, participaron varios niños y niñas de alrededor de 10 y 12 años, en lo que fue la modalidad de los 4 kilómetros.
Esos jóvenes pudieron correr y pasar por el Arroyo Pavon acompañados por adultos, que era una condición obligatoria para ellos.
En lo que respecta a las posiciones finales en la Maratón por categorías, hay que decir que en los 4 km, el 1º puesto femenino fue para Celina Aran y 1º puesto masculino fue para Gonzalo Martino.
En los 8 km, el 1º lugar femenino fue para Stella Maris Guarino y el 1º lugar masculino fue para Emiliano Litwinczk. Y en los 16 km, los primeros puestos fueron en femenino Silvia Vázquez y en masculino Enrique Martín Mollard.
En fin, esta 2ª edición del “Salto de Fighiera” tuvo aventura, desafíos nuevos, tramos sinuosos y una grata sorpresa de parte de los competidores, que quedaron muy satisfechos por este nuevo evento atlético que englobó la aventura de la naturaleza y el desafío de correr y llegar a la meta, en un certamen que empieza a hacerse conocido y es muy recomendado por todos los atletas regionales.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.