El ex secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad, Dr. Silvestre Mendoza, quien además es docente del Curso de Guardavidas Municipal, habló sobre la continuidad de la actividad. Al curso que inició en el 2023 le restan los últimos meses, aunque, aún no está definido si esta iniciativa va a continuar en la ciudad en el 2024: "Estuve charlando con el Intendente Daniel Tonelli, con Griselda Centini, y con Luciano Martín, y quedaron en contestarme para ver cuál va a ser la modalidad del curso este año, si se va a hacer o no", acentuó. Y destacó: "Hay que pensar en el ciudadano y la posibilidad de acercar estos cursos con una gran salida laboral".
El 20 de abril del año 2023, la Municipalidad de Arroyo Seco, mediante la gestión del Intendente Nizar Esper, conjuntamente con el Gobierno de Santa Fe y el Instituto de Actividades Deportivas (IAD), mediante el programa provincial "Santa Fe Capacita", dió inicio oficial al Curso de Guardavidas en Arroyo Seco, con epicentro en el natatorio del Complejo Integral "Los Tiburones". Al día de hoy, al curso le quedan pocos meses de caducidad y si bien la promoción actual va a culminar, aún nada está definido sobre el futuro en este año y el siguiente.
"Estuve charlando con el Intendente Daniel Tonelli, con Griselda Centini, y con Luciano Martín, y quedaron en contestarme para ver cuál va a ser la modalidad del curso este año, si se va a hacer o no. La verdad es que todavía no sabemos si va a continuar el curso, pero sí estamos esperando una respuesta, y esperemos que sea favorable porque hay que pensar en el ciudadano y la posibilidad de acercar estos cursos tan inmensos y con una gran salida laboral. Es importante para que no se lo lleven a otra localidad. Que se replique. Porque hay chicos que se van a recibir este año y otros que deberán seguir entrenando para poder recibirse porque tienen una regularidad de dos años, habilitados por el Ministerio de Educación de la provincia", indicó al respecto el Dr. Silvestre Mendoza, secretario de Salud de la gestión Esper, quien resultó importante como docente del curso para que esto llegue a la ciudad. En ese sentido, describió que "los aspirantes hoy están formados para ser un agente de seguridad entrenado para el rescate acuático. Esta promoción terminará en el mar, el 19 de marzo, en Punta del Este, trabajando en aguas abiertas. Además , los chicos desde diciembre están haciendo guardias los días sábados y domingos, trabajando junto a guardavidas para ser formados en natatorios".
Cabe recordar que, según indicó el cardiólogo, "es un curso de 1800 horas, muy completo. Festejamos que se haya hecho por primera vez en la historia de Arroyo Seco. Traerlo para la población y para la ciudad fue y es muy importante. Antes había que viajar, y tenerlo en la pileta de Tiburones fue y es fabuloso. Es un curso más de capacitación y salida laboral. En el 2023 pudimos hacerlo mediante el programa Santa Fe Capacita, en donde el municipio cedió el natatorio, y además hemos contado con la posibilidad de darle una beca del 100% a casi 16 jóvenes. Dentro de mi experiencia, puedo decir que como curso es muy completo, donde han pasado desde tener curso de buceo, taller de apnea con el récord argentino en esto, curso de tablas, campamento en el río con rescates y destrezas, hasta han hecho doce prácticas en el río en La Florida (Rosario), trabajando todos los domingos de octubre hasta noviembre, entre otros talleres".
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.
La dirigente de Cambiemos - PDP, se reunió esta semana con el intendente Daniel Tonelli para hablar puntualmente de seguridad y en respuesta a la infinidad de pedidos que hizo su equipo de trabajo al poder Ejecutivo, los cuales nunca habían sido contestados. Junto a Oscar Crescente, militante de su espacio, mantuvieron un encuentro con el mandatario y la secretaria de Gobierno, Celina Martini, dejando en claro que "fue una reunión poniendo a la sociedad por encima de cualquier interés personal o político".