El ex secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad, Dr. Silvestre Mendoza, quien además es docente del Curso de Guardavidas Municipal, habló sobre la continuidad de la actividad. Al curso que inició en el 2023 le restan los últimos meses, aunque, aún no está definido si esta iniciativa va a continuar en la ciudad en el 2024: "Estuve charlando con el Intendente Daniel Tonelli, con Griselda Centini, y con Luciano Martín, y quedaron en contestarme para ver cuál va a ser la modalidad del curso este año, si se va a hacer o no", acentuó. Y destacó: "Hay que pensar en el ciudadano y la posibilidad de acercar estos cursos con una gran salida laboral".
El 20 de abril del año 2023, la Municipalidad de Arroyo Seco, mediante la gestión del Intendente Nizar Esper, conjuntamente con el Gobierno de Santa Fe y el Instituto de Actividades Deportivas (IAD), mediante el programa provincial "Santa Fe Capacita", dió inicio oficial al Curso de Guardavidas en Arroyo Seco, con epicentro en el natatorio del Complejo Integral "Los Tiburones". Al día de hoy, al curso le quedan pocos meses de caducidad y si bien la promoción actual va a culminar, aún nada está definido sobre el futuro en este año y el siguiente.
"Estuve charlando con el Intendente Daniel Tonelli, con Griselda Centini, y con Luciano Martín, y quedaron en contestarme para ver cuál va a ser la modalidad del curso este año, si se va a hacer o no. La verdad es que todavía no sabemos si va a continuar el curso, pero sí estamos esperando una respuesta, y esperemos que sea favorable porque hay que pensar en el ciudadano y la posibilidad de acercar estos cursos tan inmensos y con una gran salida laboral. Es importante para que no se lo lleven a otra localidad. Que se replique. Porque hay chicos que se van a recibir este año y otros que deberán seguir entrenando para poder recibirse porque tienen una regularidad de dos años, habilitados por el Ministerio de Educación de la provincia", indicó al respecto el Dr. Silvestre Mendoza, secretario de Salud de la gestión Esper, quien resultó importante como docente del curso para que esto llegue a la ciudad. En ese sentido, describió que "los aspirantes hoy están formados para ser un agente de seguridad entrenado para el rescate acuático. Esta promoción terminará en el mar, el 19 de marzo, en Punta del Este, trabajando en aguas abiertas. Además , los chicos desde diciembre están haciendo guardias los días sábados y domingos, trabajando junto a guardavidas para ser formados en natatorios".
Cabe recordar que, según indicó el cardiólogo, "es un curso de 1800 horas, muy completo. Festejamos que se haya hecho por primera vez en la historia de Arroyo Seco. Traerlo para la población y para la ciudad fue y es muy importante. Antes había que viajar, y tenerlo en la pileta de Tiburones fue y es fabuloso. Es un curso más de capacitación y salida laboral. En el 2023 pudimos hacerlo mediante el programa Santa Fe Capacita, en donde el municipio cedió el natatorio, y además hemos contado con la posibilidad de darle una beca del 100% a casi 16 jóvenes. Dentro de mi experiencia, puedo decir que como curso es muy completo, donde han pasado desde tener curso de buceo, taller de apnea con el récord argentino en esto, curso de tablas, campamento en el río con rescates y destrezas, hasta han hecho doce prácticas en el río en La Florida (Rosario), trabajando todos los domingos de octubre hasta noviembre, entre otros talleres".
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.