Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 16°C

Silvestre Mendoza: 'Todavía no sabemos si va a continuar el curso de guardavidas, esperamos una respuesta favorable'

El ex secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad, Dr. Silvestre Mendoza, quien además es docente del Curso de Guardavidas Municipal, habló sobre la continuidad de la actividad. Al curso que inició en el 2023 le restan los últimos meses, aunque, aún no está definido si esta iniciativa va a continuar en la ciudad en el 2024: "Estuve charlando con el Intendente Daniel Tonelli, con Griselda Centini, y con Luciano Martín, y quedaron en contestarme para ver cuál va a ser la modalidad del curso este año, si se va a hacer o no", acentuó. Y destacó: "Hay que pensar en el ciudadano y la posibilidad de acercar estos cursos con una gran salida laboral".

El curso del 2023/24 inició en abril.

El curso del 2023/24 inició en abril.

  • El curso del 2023/24 inició en abril.

El 20 de abril del año 2023, la Municipalidad de Arroyo Seco, mediante la gestión del Intendente Nizar Esper, conjuntamente con el Gobierno de Santa Fe y el Instituto de Actividades Deportivas (IAD), mediante el programa provincial "Santa Fe Capacita", dió inicio oficial al Curso de Guardavidas en Arroyo Seco, con epicentro en el natatorio del Complejo Integral "Los Tiburones". Al día de hoy, al curso le quedan pocos meses de caducidad y si bien la promoción actual va a culminar, aún nada está definido sobre el futuro en este año y el siguiente. 

"Estuve charlando con el Intendente Daniel Tonelli, con Griselda Centini, y con Luciano Martín, y quedaron en contestarme para ver cuál va a ser la modalidad del curso este año, si se va a hacer o no. La verdad es que todavía no sabemos si va a continuar el curso, pero sí estamos esperando una respuesta, y esperemos que sea favorable porque hay que pensar en el ciudadano y la posibilidad de acercar estos cursos tan inmensos y con una gran salida laboral. Es importante para que no se lo lleven a otra localidad. Que se replique. Porque hay chicos que se van a recibir este año y otros que deberán seguir entrenando para poder recibirse porque tienen una regularidad de dos años, habilitados por el Ministerio de Educación de la provincia", indicó al respecto el Dr. Silvestre Mendoza, secretario de Salud de la gestión Esper, quien resultó importante como docente del curso para que esto llegue a la ciudad. En ese sentido, describió que "los aspirantes hoy están formados para ser un agente de seguridad entrenado para el rescate acuático. Esta promoción terminará en el mar, el 19 de marzo, en Punta del Este, trabajando en aguas abiertas. Además , los chicos desde diciembre están haciendo guardias los días sábados y domingos, trabajando junto a guardavidas para ser formados en natatorios".

Cabe recordar que, según indicó el cardiólogo, "es un curso de 1800 horas, muy completo. Festejamos que se haya hecho por primera vez en la historia de Arroyo Seco. Traerlo para la población y para la ciudad fue y es muy importante. Antes había que viajar, y tenerlo en la pileta de Tiburones fue y es fabuloso. Es un curso más de capacitación y salida laboral. En el 2023 pudimos hacerlo mediante el programa Santa Fe Capacita, en donde el municipio cedió el natatorio, y además hemos contado con la posibilidad de darle una beca del 100% a casi 16 jóvenes. Dentro de mi experiencia, puedo decir que como curso es muy completo, donde han pasado desde tener curso de buceo, taller de apnea con el récord argentino en esto, curso de tablas, campamento en el río con rescates y destrezas, hasta han hecho doce prácticas en el río en La Florida (Rosario), trabajando todos los domingos de octubre hasta noviembre, entre otros talleres".

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias