Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 7°C

La Posta Hoy

Néstor Di Doménico y su retiro tras 35 años de servicio en la EPE

Néstor Di Doménico 15 años como jefe

Néstor Di Doménico 15 años como jefe

En una emotiva entrevista con Radio Extremo 106.9, Néstor Di Doménico, quien ha liderado la Agencia local de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) durante los últimos 15 años, compartió sus reflexiones mientras se prepara para su jubilación.

El miércoles de esta semana marcó su último día físicamente en la oficina de Arroyo Seco, después de una larga y dedicada carrera de 35 años en la compañía. "Es un momento que pesa, realmente pesa", expresó Di Doménico. "Pero en algún momento tenía que darse. Estaba en una situación en la que mi salud, tanto física como mental, se veía afectada por las exigencias del puesto".

Di Doménico describió cómo la constante presión de mantener el suministro eléctrico en un territorio extenso como Arroyo Seco, que abarca desde Fighiera hasta Villa Gobernador Gálvez, junto con la falta de personal, contribuyeron al desgaste físico y emocional a lo largo de los años. "Siempre me he puesto al frente ante cada evento, cada falla. Siempre fui el primero en salir para cortar los tiempos, para que cada vez sean menos las interrupciones. Pero eso genera un desgaste lógico", explicó.

Haciendo referencia a los desafíos que enfrenta la EPE, Di Doménico mencionó los cambios en la demanda de energía y la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

"Estamos en una época de crisis, en una baja. Pero también baja el consumo. Por ejemplo, este año no se batió el récord de consumo. Todos los años se viene batiendo y este año, por esta crisis que tenemos, no llegó a batirse en todo el verano", señaló.

Al hablar sobre su legado, Di Doménico destacó el sentido de pertenencia y el espíritu de equipo dentro de la EPE. "Tenemos un recurso humano que supera todo. Siempre está la camiseta puesta. Cuando hay un problema, automáticamente se ofrecen para solucionarlo", afirmó.

Por último, Di Doménico compartió detalles sobre un proyecto para mudar la base local de la EPE a un nuevo espacio más adecuado. "Está el proyecto hecho, con las oficinas, lugares para grúa, para vehículos, todo. Una vez que se empiece a ejecutar ese proyecto, ya se va a retomar la EPE ese espacio", reveló.

A pesar de su retiro, Di Doménico aseguró que seguirá siendo una fuente de consulta para sus colegas y expresó su confianza en el futuro de la empresa bajo nuevos liderazgos. "En el futuro va a haber oficinas como la gente", concluyó.

Logros en infraestructura y renovación de vehículos

Néstor Di Doménico, durante esta misma entrevista, resaltó los notables avances realizados durante su gestión en cuanto a obras de infraestructura y mejoras en el servicio eléctrico en diversas localidades.

Entre los logros mencionados se destaca la ampliación y renovación de la infraestructura eléctrica en Arroyo Seco, General Lagos y Alvear. Y el reemplazo completo de la red de baja tensión por preensamblados, alcanzando el 100% en Arroyo Seco y General Lagos, y cerca del 90% en Alvear. Además, se ha avanzado en el acopio de material para cubrir la totalidad de la Agencia.

En términos de inversiones significativas, mencionó la sustitución de todos los conductores de media tensión en las vías hacia el río, así como la instalación de una nueva línea en la Ruta 21 hasta la Estación Transformadora que abastece esta zona, lo que ha permitido dividir. la distribución eléctrica de Arroyo Seco en dos sectores, reduciendo el impacto de posibles fallas en el suministro.

Se resaltó también la incorporación de nuevos elementos de corte con protección, con el objetivo de minimizar los sectores afectados por interrupciones en el servicio. Asimismo, se amplió la oferta energética mediante la instalación de un transformador adicional en la Estación ubicada frente a la planta de Cargill, permitiendo una distribución más equitativa del suministro.

En cuanto a los proyectos futuros, Di Doménico mencionó la implementación de una tercera salida en la Estación Transformadora de Cargill, la instalación de una subestación de rebaje en General Lagos y el aumento de la potencia del transformador en la zona de Dreyfus.

Por último, se destacó la renovación completa de la flota de vehículos de la EPE, con la adición de un camión grúa y una camioneta con hidroelevador.

Lo que más lo marcó

Párrafo aparte se merece una mención de Di Doménico al ser consultado sobre los hechos o situaciones que más recuerda durante su etapa laboral y en este sentido recordó un episodio desgraciado que ocurrió hace unos años atrás.

El veterano empleado reveló que uno de los momentos que más le afectó fue la trágica pérdida de un compañero en un accidente en el año 2021. "Fue después de la pandemia, apenas después de la pandemia. Por eso es lo peor, porque eso no se supera con nada", expresó Néstor Di Doménico con visible emoción.

El incidente, que ocurrió mientras los trabajadores realizaban sus labores diarias, dejó una profunda huella en Di Doménico y en todo el equipo de la EPE. "Perdí esa cuadrilla entera, no hubo forma de recuperarla psicológicamente, nada", agregó.

Di Doménico destacó cómo el sentido de comunidad y camaradería dentro de la EPE ayudó a todos a sobrellevar esta tragedia. "El recurso humano muchas veces supera cuando hay un problema. Tenemos poca gente, pero esa gente se multiplica cuando hay una emergencia. Siempre está la camiseta puesta", señaló.

A pesar de la dolorosa experiencia, afirmó que el apoyo mutuo y el espíritu de equipo dentro de la empresa fueron fundamentales para seguir adelante. "Eso te hace seguir y seguir y sobrellevar un montón de cosas", afirmó.

Con estas palabras, Néstor Di Doménico rindió homenaje a su compañero y destacó la fortaleza y la solidaridad que caracterizan a la familia de la EPE en Arroyo Seco.

Noticias Relacionadas

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias