La Asociación de proteccionistas “Cuatro Patitas” avanza a pasos firmes en la conformación de su comisión directiva, con la finalidad de darle mayor formalidad a la institución que trabaja desde hace tiempo en pos de los animales del pueblo.
Para ello, el pasado lunes, integrantes de la agrupación recibieron la visita del contador público Carlos Vitta, sub inspector de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Esto con el objetivo de conocer cuáles son los requisitos solicitados por el organismo para realizar el llamado a Asamblea y conformar así la comisión directiva con los interesados.
Walter Díaz, quien hoy coordina el grupo, aseguró la predisposición de sus integrantes en formalizar la entidad, “desde el 2020 que somos ong, y postergamos la asamblea para completar todos los documentos que necesitamos y evitar que nos rechacen la solicitud. Pronto tendremos entonces la convocatoria y así lograr la personería jurídica que nos permite hacer mejor las cosas”.
Manifestó que ese aspecto legal, tendrá entre otros beneficios la posibilidad de solicitad subsidios ante órganos de gobierno; “no damos abasto con lo que tenemos que recaudar para los perritos que tenemos en tránsito. La Comuna nos da 30 mil pesos por mes pero todo va a la cuenta del veterinario y de allí sacamos insumos, alimentos y todo lo que necesitamos”, explicó.
También explicó que solamente una bolsa de alimento para perros vale $35 mil; y que actualmente, con cincuenta animales en tránsito, necesitan tres semanales más una para gatos de forma mensual. “Por eso hacemos ferias, y tenemos colaboraciones anónimas de gente que dona en silencio. Y aunque hacemos una vez por mes castraciones junto a la comuna, a veces tenemos casos donde no podemos esperar esas fechas y abonamos nosotros esa cirugía”, sumó.
Finalmente, de cara a la conformación de una nueva comisión, Díaz indicó que hay unas veinte personas interesadas en sumarse a trabajar. Numero interesante si se lo quisiera valorar al tratarse en diferentes ocasiones de vecinos que dejan su tiempo y sus recursos a favor de los animales.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...