La planta de tratamiento de residuos sólidos de la comuna de General Lagos, emplaza en Ricci y Pedroni, ha crecido a tan nivel que no solamente ya ha sido apropiada por toda la comunidad, sino también que ha dado lugar a la aparición de una Cooperativa de Reciclaje llamada "Lagos Circular". El espacio que viene desempeñando sus funciones desde 2021 con un equipo de trabajo, desde el año pasado, se consolidó bajo el esquema de una cooperativa de trabajo y se encuentra inscripta como operadora de residuos industriales no peligrosos, habilitada por el ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe.
La planta de tratamiento de residuos sólidos reciclables, inauguró en febrero del año 2021 en la intersección de las calles Ricci y Pedroni, en General Lagos. Desde entonces, tras un arduo trabajo, ha alcanzado los objetivos planteados no solamente con la comunidad y el hábito generado a nivel medioambiental, sino también con lo conseguido por el espacio y su equipo de trabajo. Esto, fue reflejado el pasado 17/05 cuando en el marco del Día Mundial del Reciclaje, la comuna lanzó formalmente el Instagram de la Cooperativa de Reciclaje “Lagos Circular”, la cual consta del equipo de trabajo que viene operando la planta de reciclaje de residuos de la Comuna desde su inauguración en febrero de 2021, y que desde el año pasado se consolidó bajo el esquema de una cooperativa de trabajo.
Desde el Área de Medioambiente local, informaron que el Instagram fue lanzado como una forma de comunicación directa de todas las tareas que realiza 'Lagos Circular' que están vinculadas directamente con la gestión de los residuos sólidos urbanos de la Comuna de General Lagos. El Instagram, será el medio de comunicación principal de la política de residuos que lleva adelante la comuna, tanto relacionado a la recolección, reciclaje y compostaje. También será una forma de acercar a la Cooperativa a las empresas, ya que la misma se encuentra habilitada para poder gestionar los residuos industriales no peligrosos en toda la provincia.
En este marco, cabe recordar que desde septiembre del 2023 la planta de reciclaje está inscripta como operadora de residuos industriales no peligrosos, habilitada por el ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, para el procesamiento de residuos que no contengan características de peligrosidad y que provengan de empresas industriales o de actividades y servicios, convirtiéndose en un punto estratégico para la resolución de la problemática de los residuos de empresas a nivel regional, pudiendo las mismas obtener un certificado de la gestión brindada a sus materiales entregados. Esto sin dudas, fue el puntapié que contribuyó a la generación de trabajo fidedigno, ya que permitió y permite aumentar el volumen de residuos recuperados y con ello el desarrollo económico de la cooperativa de trabajo “Lagos Circular” que realiza diariamente las tareas de clasificación y comercialización en la planta, confirmando el éxito de un lugar que ya es parte activa de la ciudadanía y su convivencia.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.