La planta de tratamiento de residuos sólidos de la comuna de General Lagos, emplaza en Ricci y Pedroni, ha crecido a tan nivel que no solamente ya ha sido apropiada por toda la comunidad, sino también que ha dado lugar a la aparición de una Cooperativa de Reciclaje llamada "Lagos Circular". El espacio que viene desempeñando sus funciones desde 2021 con un equipo de trabajo, desde el año pasado, se consolidó bajo el esquema de una cooperativa de trabajo y se encuentra inscripta como operadora de residuos industriales no peligrosos, habilitada por el ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe.
La planta de tratamiento de residuos sólidos reciclables, inauguró en febrero del año 2021 en la intersección de las calles Ricci y Pedroni, en General Lagos. Desde entonces, tras un arduo trabajo, ha alcanzado los objetivos planteados no solamente con la comunidad y el hábito generado a nivel medioambiental, sino también con lo conseguido por el espacio y su equipo de trabajo. Esto, fue reflejado el pasado 17/05 cuando en el marco del Día Mundial del Reciclaje, la comuna lanzó formalmente el Instagram de la Cooperativa de Reciclaje “Lagos Circular”, la cual consta del equipo de trabajo que viene operando la planta de reciclaje de residuos de la Comuna desde su inauguración en febrero de 2021, y que desde el año pasado se consolidó bajo el esquema de una cooperativa de trabajo.
Desde el Área de Medioambiente local, informaron que el Instagram fue lanzado como una forma de comunicación directa de todas las tareas que realiza 'Lagos Circular' que están vinculadas directamente con la gestión de los residuos sólidos urbanos de la Comuna de General Lagos. El Instagram, será el medio de comunicación principal de la política de residuos que lleva adelante la comuna, tanto relacionado a la recolección, reciclaje y compostaje. También será una forma de acercar a la Cooperativa a las empresas, ya que la misma se encuentra habilitada para poder gestionar los residuos industriales no peligrosos en toda la provincia.
En este marco, cabe recordar que desde septiembre del 2023 la planta de reciclaje está inscripta como operadora de residuos industriales no peligrosos, habilitada por el ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, para el procesamiento de residuos que no contengan características de peligrosidad y que provengan de empresas industriales o de actividades y servicios, convirtiéndose en un punto estratégico para la resolución de la problemática de los residuos de empresas a nivel regional, pudiendo las mismas obtener un certificado de la gestión brindada a sus materiales entregados. Esto sin dudas, fue el puntapié que contribuyó a la generación de trabajo fidedigno, ya que permitió y permite aumentar el volumen de residuos recuperados y con ello el desarrollo económico de la cooperativa de trabajo “Lagos Circular” que realiza diariamente las tareas de clasificación y comercialización en la planta, confirmando el éxito de un lugar que ya es parte activa de la ciudadanía y su convivencia.
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.
El intendente de Arroyo Seco no toma decisiones: Los reiterados y repetitivos errores graves de funcionarios puntuales de su gobierno no tienen consecuencias y el radical los minimiza y hace ver como si nada ocurriera. Tonelli no sanciona a ninguno de su gabinete, y mucho menos, no echa a nadie del "equipo". Lo peligroso de su tibieza y falta de conducción ante equivocaciones inaceptables de sus funcionarios, es que estos errores son cada vez peores y afectan cada vez más no sólo a su gestión, sino también a quien realmente importa: El pueblo.
Cerca de cuatro familias fueron evacuadas al Complejo Integral "Los Tiburones" tras la caída de más de 100mm de agua producto de las lluvias registradas el pasado sábado y el domingo. La ayuda, asistencia y los traslados al centro de evacuados ubicado en el gimnasio, llegaron de forma presencial por parte de Obras Públicas, Protección Civil y Miguel “Coty” Velásquez. El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, se manejó por teléfono y nunca apareció en escena, mientras que lo de la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, fue peor: Habría apagado su teléfono y no dio señal de ningún tipo hasta el lunes, cuando las familias ya habían sido reubicadas en sus domicilios. La actitud y el desinterés de la dupla "Doctor - Psicóloga Social" no da para más y pide volantazo urgente...