El pasado miércoles, el intendente municipal Martin Gherardi mantuvo un importante encuentro de trabajo con el nuevo director del SAMCo, Marcelo Minicucci, quien asumió ese cargo tras la vacante que dejó Fabio Catena quien ahora es director del PAMI de Arroyo Seco.
De la reunión también participaron Germán Pereyra, coordinador de Salud de la Municipalidad, Luis Bruschi, secretario de Gobierno y los concejales Leonel Stizza, Sandra Filippini y Silvia Foix.
“Fue una reunión muy importante ya que, desde que Marcelo tomó la dirección del Centro de Salud, tanto con él como con el Ministerio de Salud de la provincia, hemos estado trabajando en la reorganización del efector”, informó Gherardi.
El jefe del ejecutivo aseguró tener puntos de vista compartidos en materia de salud pública con el director del efector; “como lo venimos haciendo desde el inicio de mi gestión, es una de las prioridades. Este último tiempo estuvimos trabajando para poner en funcionamiento el equipo de rayos y muy pronto contaremos con este servicio que tanto necesitamos”, indicó.
“Tenemos un SAMCo hermoso, ampliado para más prestaciones, por eso seguimos avanzando en gestiones para que funcione en su totalidad”, concluyó.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.