La Asociación de proteccionistas “Cuatro Patitas” avanza a pasos firmes en la conformación de su comisión directiva, con la finalidad de darle mayor formalidad a la institución que trabaja desde hace tiempo en post de los animales del pueblo.
Para ello, el pasado lunes, integrantes de la agrupación recibieron la visita del contador público Carlos Vitta, sub inspector de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Esto con el objetivo de conocer cuáles son los requisitos solicitados por el organismo para realizar el llamado a Asamblea y conformar así la comisión directiva con los interesados.
Walter Díaz, quien hoy coordina el grupo, aseguró la predisposición de sus integrantes en formalizar la entidad, “desde el 2020 que somos ong, y postergamos la asamblea para completar todos los documentos que necesitamos y evitar que nos rechacen la solicitud. Pronto tendremos entonces la convocatoria y así lograr la personería jurídica que nos permite hacer mejor las cosas”.
Manifestó que ese aspecto legal, tendrá entre otros beneficios la posibilidad de solicitad subsidios ante órganos de gobierno; “no damos abasto con lo que tenemos que recaudar para los perritos que tenemos en tránsito. La Comuna nos da 30 mil pesos por mes pero todo va a la cuenta del veterinario y de allí sacamos insumos, alimentos y todo lo que necesitamos”, explicó.
También explicó que solamente una bolsa de alimento para perros vale $35 mil; y que actualmente, con cincuenta animales en tránsito, necesitan tres semanales más una para gatos de forma mensual. “Por eso hacemos ferias, y tenemos colaboraciones anónimas de gente que dona en silencio. Y aunque hacemos una vez por mes castraciones junto a la comuna, a veces tenemos casos donde no podemos esperar esas fechas y abonamos nosotros esa cirugía”, sumó.
Finalmente, de cara a la conformación de una nueva comisión, Díaz indicó que hay unas veinte personas interesadas en sumarse a trabajar. Numero interesante si se lo quisiera valorar al tratarse en diferentes ocasiones de vecinos que dejan su tiempo y sus recursos a favor de los animales.
Puertas adentro, indicaron que Fernando Forgione habría presentado la renuncia tras el escándalo que lo involucra en la utilización de tres latas de pintura para beneficio propio. Otra versión, expone que el propio funcionario estaría pensando en hacer un descargo, aunque Daniel Tonelli no estaría dispuesto en salir a defenderlo. Acorralado, se abre el interrogante: ¿Hasta cuándo se mantendrá esta situación con el director de Desarrollo y Turismo?. Por otro lado, el propio Intendente sale a fotografiarse con el mismo Forgione y el Gobernador, desafiando a su propia comunidad que ya no resiste el silencio y la falta de acción de estos "personajes"...
El Intendente y su bipolaridad: El mandatario declaró a Ignacio Ricchetti "Ciudadano Distinguido" por su película "Aquella Noche que los Dólares se Fugaron", reconociendo al mismo tiempo a dos de sus Co - Productores. Pero, su comportamiento es más que obvio y lo hizo para quedar bien con el cineasta y su padre, que es su mejor amigo, ya que al mismo Nacho Ricchetti, Daniel Tonelli lo dejó ir y alejó de la comunicación de su gestión luego de haberlo acompañado siempre. Un papelón...
Nadie de la gestión municipal pidió derecho a réplica e hicieron silencio ante el caso que involucra al director de Producción y Turismo, Fernando Forgione, con tres latas de pintura que se llevó del anexo y las utilizó en un inmueble de su propiedad, mediante la mano de obra de un empleado municipal.
La secretaria de Gobierno, Celina Martini, brindó detalles sobre el concurso público para cubrir ocho vacantes en el área de Control Urbano, más precisamente formarán parte del plantel de inspectores de tránsito. Explicó que el proceso se encuentra en la última etapa con exámenes preocupacionales y psicotécnicos, y precisó cómo fueron las instancias de selección, la conformación de la mesa examinadora y el criterio aplicado en las entrevistas, despejando dudas sobre los comentarios que dejaron trascender de algunos aspirantes.