Según se manifiesta en el proyecto de ordenanza, a raíz de lo ocurrido en el "Time Warp", se buscarían prohibir definitivamente las famosas "fiestas electrónicas" en nuestra ciudad.
Desde el ejecutivo el intendente Nizar Esper y su gabinete han enviado un proyecto de ordenanza para su aprobación en el concejo con especificaciones tendientes a prohibir las fiestas electrónicas llevadas a cabo con relativa periodicidad en conocidos predios de la localidad. La situación parece ser urgente, si bien la tragedia de los cinco fallecidos en la conocida fiesta electrónica “Time Warp” debido al consumo de ciertas drogas sintéticas parece haber sido la gota que rebalsó el vaso, según comenta Esper, “el proyecto de ordenanza ya se venía bosquejando desde hace meses”, según las informaciones que manejaba desde entonces el ejecutivo, indican que en Arroyo Seco se llevan a cabo celebraciones de similares características en conocidos loteos ribereños, aunque no es éste el argumento formal que se utiliza en el proyecto, en el cual solo se hace referencia a la tragedia antes mencionada.
El intendente y su gabinete interpretan que la juventud asidua a este tipo de eventos en Arroyo Seco no estaría ajena a esta grave problemática, es por ello que mientras se evalúa en el Honorable Concejo Municipal el proyecto de ordenanza, se pondrá en vigencia un decreto por el cuál se suspenderán por 180 días ese tipo de fiestas en la localidad.
Respecto a los lugares nocturnos que no respetan el horario dispuesto por Ordenanza Municipal, el intendente recordó que nadie está exento de la aplicación de la norma vigente, y que la jueza de faltas es la autoridad que regula el cumplimiento de las mismas y es quien deberá aplicar la sanción que corresponda según la infracción exista o no, recordó también que en verano se había llegado a un acuerdo en que el horario de los boliches podía extenderse media hora mas de lo estipulado por norma, pero concluyó en que "ya estamos en tiempo de volver a lo estipulado en la ordenanza desde un principio", si bien hizo mención a que hay pocos inspectores para controlar el movimiento nocturno, remarcó que se “está trabajando mucho en esa área para mejorar”, respecto a esto resaltó los controles que se vienen haciendo relacionados con los expendios de bebidas alcohólicas en kioscos de la ciudad. Dijo además que muchos llegan con quejas al municipio por la aplicación de sanciones y restricciones en ese sentido, a lo cual agregó “nosotros queremos avanzar con ese tema, regularizarlo y estamos trabajando mucho”