Lo halló la Policía de Investigaciones tras allanamientos que realizó en la noche de este jueves en Puerto General San Martín, donde había sido secuestrado un 308 gris que se presume que tendría relación con la desaparición de la joven de 20 años que había sido vista por última vez el 30 de octubre.
El cuerpo de Sofía Delgado (20) fue encontrado en la madrugada de este viernes en un camino rural de Ricardone, a pocos kilómetros de Rosario. La Policía de Investigaciones lo halló después de llevar adelante una serie de allanamientos en la noche de este jueves en Puerto General San Martín. Hay tres nuevos detenidos, a disposición del fiscal Carlos Ortigoza del Ministerio Público de la Acusación sede San Lorenzo.
Tras 15 días de desaparición, el cadáver estaba en un aislante térmico, según adelantaron investigadores policiales a Rosario3. Ahora, será trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se le hará la autopsia bajo el protocolo de femicidio.
A los ya detenidos Alejandro José Bevilacqua (35) y Miranda Leguizamón (29) se agregan tres aprehendidos más, de acuerdo a lo expuesto por Fernando Virgili, abogado de la familia Delgado, que serían conocidos de Alejandro, el principal sospechoso del femicidio.
De acuerdo a los datos que surgieron en los operativos, uno de los arrestados es el dueño del taller que días atrás había ido a avisar a la comisaría de Puerto San Martín de que un 308 gris estaba en su galpón.
El vehículo fue incautado y fue sometido a pericias de laboratorio y rastros, además de quedar para análisis de cotejo de imágenes con las cámaras que captaron el auto el 30 de octubre pasado en las inmediaciones del domicilio de Sofía, en una hora cercana a la que salió de su casa.
En los allanamientos se solicitó el relevamiento de inmuebles y levantamiento de rastros, secuestrándose teléfonos celulares a los detenidos y levantamiento de rastros biólogicos como así también material de interés para la causa. Todo lo obtenido será enviado a peritar.
El miércoles 30 de octubre, Sofía Delgado salió a la noche de su casa, donde vivía con sus dos hermanas y su sobrina en el barrio Díaz Vélez de San Lorenzo, y no volvió. Su novio atestiguó que ella le había pedido una transferencia de algo de dinero para comprar un alfajor y no regresó.
El fiscal Ortigoza, brindó una conferencia de prensa sobre el final de la semana pasada donde confirmó que el celular de la joven tuvo actividad hasta las 23.20 del día de su desaparición.
Por el impacto de las antenas, se pudo reconstruir que el teléfono estuvo primero en San Lorenzo, luego en Puerto San Martín y finalmente regresa a la ciudad de origen, donde quedó marcado el último rastro. El fiscal ordenó una serie de allanamientos y como resultado de los procedimientos, detuvo en Pergamino a Bevilacqua y Leguizamón.
El miércoles pasado, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe había informado la incorporación de una nueva brigada de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones (PDI) para el esclarecimiento del caso.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.