Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 32°C

Seguridad y género: Santa Fé presenta tobilleras electrónicas duales para monitorear a acusados de violencia

Imagen de Seguridad y género: Santa Fé presenta tobilleras electrónicas duales para monitorear a acusados de violencia

El gobierno de la provincia de Santa Fe, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, presentó este martes el sistema de tobilleras electrónicas duales, una herramienta de alta tecnología destinada a fortalecer la prevención y el control de casos de violencia de género.

Esta implementación representa un cambio fundamental en el sistema de protección, ya que el monitoreo y la responsabilidad se trasladan del cuidado de la víctima a la vigilancia directa del agresor, reemplazando así el uso del tradicional botón de pánico.

La provincia destinó una inversión superior al millón de dólares para la adquisición de los dispositivos y la infraestructura de monitoreo, reafirmando el compromiso con la lucha contra la violencia machista.

El nuevo sistema opera mediante un esquema dual de geolocalización satelital (GPS) con monitoreo permanente a través de la Central 911 de Emergencias:

Dispositivos: El sistema consta de una tobillera electrónica y un rastreador (similar a un celular) que deberá portar el agresor denunciado, garantizando el cumplimiento de las restricciones perimetrales dispuestas por la Justicia.

Protección a la víctima: La persona protegida también contará con un rastreador que le informará si el agresor se encuentra cerca, tanto si está en su domicilio como en cualquier otro lugar.

Alerta Inmediata: Ante una situación de proximidad o violación del perímetro de exclusión, el sistema emitirá una alerta inmediata que será controlada en tiempo real por la Policía. En paralelo, la víctima recibirá una notificación de peligro en su propio dispositivo.

El acto de presentación contó con la presencia de Pullaro, acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y la fiscal general María Cecilia Vranicich, marcando la coordinación interinstitucional para la puesta en marcha de esta herramienta de seguridad.

Comentar

Archivo de Noticias