Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 21°C

Extendieron la prisión preventiva al hombre acusado de quemar a su expareja para borrarle tatuajes

Imagen de Extendieron la prisión preventiva al hombre acusado de quemar a su expareja para borrarle tatuajes

La Justicia de Rosario prorrogó la prisión preventiva para Leonardo S., el hombre de 50 años imputado por agredir con un agente químico a su expareja con el fin de borrarle tatuajes, y por mantenerla cautiva posteriormente. La medida cautelar se extiende hasta el 29 de diciembre, mientras la Fiscalía avanza hacia el cierre de la investigación para presentar la acusación formal e ir a juicio.

El juez Gonzalo López Quintana dictaminó la extensión de la medida, considerando que existe evidencia suficiente para agilizar el camino hacia el juicio por un caso grave de violencia en contexto de género.

Leonardo S. está imputado por:

Lesiones Graves Agravadas: Por la relación preexistente y el contexto de violencia de género.

Privación Ilegítima de la Libertad Agravada: Por haber mantenido encerrada a la víctima durante varios días después de la agresión para evitar que se descubrieran sus acciones.

La fiscal Mariela Gusso solicitó la prórroga, ratificando la imputación original realizada por su colega Guillermina Torno. Si la Fiscalía presenta la acusación y solicita una condena antes del plazo establecido, la prisión preventiva se prorrogará automáticamente hasta el final de la audiencia preliminar al juicio.

La víctima, una mujer de 36 años, fue internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) el domingo 24 de agosto, tras denunciar la brutal agresión.

La Agresión: Se presume que el ataque ocurrió días antes, entre el 14 y el 18 de agosto. Luego de una discusión, el imputado habría obligado a la mujer a desnudarse y a sentarse en una silla para aplicarle un agente químico en el cuerpo con el supuesto objetivo de borrarle tatuajes.

Las Lesiones: El examen forense determinó que la mujer sufrió lesiones térmicas de primer y segundo grado en brazos, piernas y espalda, además de presentar golpes en la cabeza.

El Encierro: Tras la agresión, el acusado se iba de la vivienda cerrando la puerta con llave, manteniendo a la víctima encerrada y amenazada. Ella logró contactar a un amigo por redes sociales y planificó su huida.

El Escape: La oportunidad se dio dos días antes de la denuncia, cuando el hombre se fue a trabajar y olvidó las llaves. La mujer escapó, se dirigió a la casa de su contacto y, al empeorar su estado de salud, pidió ayuda en el nosocomio.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó que la víctima ya se había separado del agresor y había recurrido a la Justicia por agresiones previas en enero de 2024. No obstante, la víctima había "recompuesto el vínculo por temor" tras recibir amenazas, incluyendo fotos de sus hijas en la escuela.

La Fiscalía Regional de Rosario ahora concentra sus esfuerzos en cerrar la investigación para solicitar la elevación a juicio de este grave caso de violencia machista.

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias