El juez Carlos Vera Barros debía resolver esta tarde si procesaba o no al ex jefe de la policía de Santa Fe en la causa que se lo investiga por porporcionar información a un presunto narcotraficante.
Esta tarde se conoció la resolución del jues federal Carlos Vera Barros sobre la situación procesal del ex jefe de policía de la provincia de Santa Fe, Hugo Tognoli, quien permanece preso desde hace 15 días y permanece en el ojo de la tormenta política que se desató tras las denuncias en su contra por vinculación al narcotráfico.
La determinación del futuro del oficial superior, será adoptada luego de que el magistrado incluyera un elemento considerado importante, como fue la indagatoria del comisario Néstor Fernández. Este aparecía, según la defensa de Tognoli, como el usuario de la clave que, se sospecha, fue utilizada para proporcionar información a un presunto narcotraficante sobre los vehículos que lo estaban persiguiendo, que resultaron ser de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Fernández fue excarcelado ayer por orden de Vera Barros. El magistrado había ordenado el viernes su detención al igual que la del cabo Carlos Quintana, quien prestaba servicios en Villa Cañás cuando se realizó la consulta de las patentes de los vehículos, en el año 2009.
La situación propuesta por la fiscal del caso, Liliana Bettiolo, sostiene que el presunto narcotraficante Carlos Andrés Ascaini, residente en esa ciudad, pidió a personal de esa seccional que averiguaran en su beneficio de quiénes eran los vehículos que lo perseguían.
Para hacer esta averiguación, según la pesquisa, se utilizó una clave de la ex Dirección de Drogas Peligrosas, gestionada por Tognoli, que entonces era el jefe de la repartición. La sospecha es que Quintana fue quien pidió desde la seccional de Villa Cañás
Defensa. Tognoli asegura que jamás tuvo clave personal. Y su abogado, Eduardo Jauchen, difundió un acta de abril de 2008 por la cual su defendido hizo entrega de esa clave "en sobre cerrado" a Fernández, que en ese momento era oficial en servicio de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones (ex Drogas Peligrosas).
Para la defensa de Tognoli no existen evidencias que marquen culpa de su cliente ni siquiera a nivel de indicios. Por eso requirió su sobreseimiento. El juez Vera Barros lo indagó hace dos semanas bajo los cargos de partícipe de tráfico de estupefacientes. Lo que está en juego es si lo procesa o lo desvincula.
La fiscal Bettiolo considera que la secuencia que compromete a Tognoli es la comunicación interceptada de Ascaíni a la comisaría de Villa Cañás, el pedido de consulta del dominio que lo seguía con una clave de la "Dirección General de Prevención y Control de Adicciones-Hugo Tognoli" y la presentación de parte de Ascaíni de un hábeas corpus en el juzgado federal 4 de Rosario donde denuncia que lo seguían con dos camionetas. "Según he podido averiguar en la comisaría de Villa Cañás, me fue informado que son de la PSA, tengo miedo por mi familia y mis vecinos", dice Ascaíni en su presentación.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid