El operativo policial tuvo lugar en Jujuy. La droga estaba oculta en bolsas de arpillera, dentro de las papas. Además se incautó una gran cantidad de hojas de coca y armas de fuego.
Más de 30 kilogramos de cocaína ocultos dentro de papas en bolsas de arpillera fueron secuestrados en la provincia de Jujuy, informaron hoy fuentes del ministerio de Seguridad de la Nación.
El hallazgo se produjo durante las últimas horas, cuando efectivos del escuadrón 21 de Gendarmería recibieron la orden de efectuar distintos allanamientos en dos inmuebles ubicados en las inmediaciones de la terminal de ómnibus de La Quiaca, que funcionaban como guardería de equipaje.
Según dijeron los voceros, con la asistencia del perro antinarcóticos fueron detectadas dos bolsas de arpillera con gran cantidad de papas de la variedad "andina", rellenas con una sustancia amarillenta.
Los gendarmes realizaron la prueba del narcotest y confirmaron que la sustancia dentro de los tubérculos era cocaína, con un peso total de 31,395 kilogramos.
En los allanamientos también fueron incautados 72 kilos de hojas de coca, una pistola calibre .22 con cinco balas y una escopeta calibre .16 con 21 proyectiles.
Todos los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado Federal 1 de Jujuy, interviniente en la causa.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias