Los cuatro policías antinarcóticos de Reconquista que están acusados de "torturas" por dos detenidos, están presos desde la siesta del jueves.
El Jefe de Inteligencia de Zona Norte, Daniel Musante; el jefe de la Brigada Operativa Departamental IX, Sergio Senn; y los oficiales principales Luciano Martínez y Germán Arce están detenidos desde la siesta de este jueves por orden del Juez Federal de Reconquista. El Dr. Aldo Mario Alurralde emitió el pedido de captura en el mediodía de ayer jueves y la Policía Federal de Reconquista fue la encargada de detener a los policías antinarcóticos de la provincia de Santa Fe.
La actitud del Dr. Alurarlde ha sido de franca duda, y solo ha aceptado la investigación y dispuso la detención cuando los medios nacionales han reflejado lo sucedido. No son los únicos que están siendo investigados , dado que también, por omisión de sus funciones, el Dr. Alejandro Daveau también está en la mira de la justicia.
Esto se da en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía a cargo del Dr. Roberto Salum, luego de la denuncia que interpusieron los detenidos Gustavo "Perro" Cernadas y Luis A. Ramírez a través de sus abogados defensores, Dres. Ricardo Degoumois y Gabriel Tanino.
El jefe de inteligencia Zona Norte, Daniel Musante: el jefe de la Brigada Operativa Departamental IX, Sergio Senn y los oficiales principales Luciano Martínez y Germán Arce están primigeniamente sindicados como los autores de las torturas.
También denunciaron que en la sede policial fueron revisados por un médico policial, luego indentificado por la fiscalía como Alejandro Daveou. Revisación que fue meramente un formulismo teórico y que "se limitó a mirarlos y rellenar una planilla",sostuvo el fiscal Salum, y que la pedido de que fueron revisados, "el galeno sólo se sonrió".
En la revisación posterior, en el Hospital Central "Olga S. de Rizi", detectaron "múltiples fracturas, en ambos casos localizados en sus rostros y, en uno de ellos (Ramírez) en zona costal (costillas). Ambos denunciaron que fueron encapuchados.
Con estos elementos la fiscalía recolectó numerosas pruebas y testimonios de cómo apalearon a los detenidos en el piso y esposados en plena calle, y presentó el pedido de detención de los cuatro uniformados y la indagatoria del médico Daveau, que sólo indicó "varias lesiones leves". Ha sido de tamaña gravedad los hechos, que uno de los policías le pidió alcohol a una vecina durante el procedimiento para lavarse las manos dado que las tenía llena de sangre por la golpiza que les había dado a los detenidos en plena vía pública.
Los cuatro policías, dos de ellos pertenecientes a la cúpula regional de la División Drogas Peligrosas, están detenidos en la alcaidía de la ciudad de Vera al aguardo de ser indagados por el el juez federal Dr. Aldo Alurralde.
Nota de Procaduría de la Nación
Lucas Pablo Miguel, director de comunicación institucional de la Procaduría General de la Nación envió una nota a SM detallando lo siguiente: "Tengo el agrado de dirigirme a ustedes por pedido del titular de la Procuraduría contra la Violencia Institucional de la Procuración General de la Nación, Abel Córdoba, en relación con la nota publicada anteriormente.
El motivo es poner en su conocimiento que las autoridades políticas de la provincia de Santa Fe fueron formalmente notificadas por la Fiscalía Federal de Reconquista de la imputación por torturas a los funcionarios policiales en la causa en la que se investigan los hechos que tuvieron como víctimas a los señores Gustavo Cernadas y Ángel Ramírez.
Esta aclaración se realiza habida cuenta de las declaraciones del señor juez federal citadas en el artículo referido, quien correctamente especificó, cuando lo interrogaron acerca de la continuidad de los funcionarios en sus puestos: "eso ya no le corresponde al juez, eso le corresponde a cada fuerza".
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones