Lamberto confirmó que se realizaron 23 allanamientos en Rosario y alrededores en donde se detuvo a un “capo narco” al frente de una organización de venta de drogas. Hay 15 detenidos, entre ellos un ex policía. Se “tumbaron” 12 kioscos
El gran golpe contra el tráfico de estupefacientes arrancó en la madrugada de hoy. (Foto: S. Meccia)
A dos días que fiscales federales cuestionaran la estructura y los recursos provinciales para combatir al narcotráfico en la provincia, el gobierno anunció que se desbarató la red de venta de estupefacientes más importante del territorio. Con un total de 23 allanamientos en Rosario y localidades vecinas, Policía Federal y provincial dieron con dos cocinas donde se fabricaba y se estiraba cocaína. Hay un “capo narco” detenido, que habitaba en Funes en una mansión lujosa. También un ex policía.
“Se desbarató la red de drogas más importante”, sostuvo con tono de satisfacción el ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, en una conferencia de prensa transmitida en A Diario (Radio 2). El funcionario brindó detalles del mega operativo iniciado en las primeras horas de este miércoles que fuera anunciado por el periodista Héctor López, más temprano, en el aire de Radiópolis.
Según confirmó Lamberto, se realizaron 23 allanamientos en Rosario (en la ciudad se efectuaron 13 procedimientos), Villa Gobernador Gálvez, Cañada de Gómez, Granadero Baigorria, Correa y Coronda, entre otras localidades. Un total de 160 efectivos pertenecientes a la Policía Federal y de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante los operativos que lograron desarticular una importantísima red de narcotráfico. Hay 15 detenidos, 9 de ellos varones.
“Se logró detener al principal responsable y a dos subdistribuidores”, indicó y luego precisó que uno de los apresados es un ex miembro de la fuerza policial: “Es un ex empleado de 42 años que está censante desde 1998”. En cuanto a la "cabeza" de la banda, se trata de un hombre de 50 años que habita en Funes, en una casa que, según trascendió, es de extremo lujo.
Un total de 12 kioscos en donde se comercializaban drogas fueron “tumbados”. En tanto, y como el dato más relevante, se dio con 2 cocinas, una de ellas en Rosario donde se fabricaba y se estiraba y estiraba cocaína. “Se secuestraron 15 y 30 kilos de cocaína en estos lugares, 6 kilos de marihuana, más de 100 kilos de sustancias de corte, como cafeína y xilocaína, 57 litros de precursores químicos como acetona y ácido sulfúrico”, detalló.
También se encontraron dos prensas. “En estas cocinas se fabricaba cocaína y se hacían panes”, destacó el ministro. A continuación, informó que además, fueron secuestrados automotores, documentos apócrifos, una pistola 9 milímetros, dos planas de marihuana, 6 balanzas, 37 celulares y anotaciones de interés.
Cerca de las 6 de la madrugada, el periodista Héctor López informó en Radiópolis (Radio 2) que este miércoles desde las cero hora, efectivos de la Policía Federal junto a distintas divisiones de la Policía de Santa Fe realizaban numerosos allanamientos ordenados por el juez federal Carlos Vera Barros.
Por entonces, desde su cuenta en Twitter, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, expresó al respecto: “El mega operativo provincial y federal, sería histórico, sin antecedentes en esta zona. Bien por la decisión y especialmente por coordinación”.
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones
Durante un cambio de guardia, un marinero detectó a varios intrusos a bordo, quienes se alzaron con una motobomba
Ocurrió este viernes a la tarde en el colegio Mariano Moreno Nº 680 de la vecina ciudad al sur de Rosario. El adolescente fue trasladado a la comisaría 16ª. La Policía le secuestró un arma de fuego calibre 38, un cartucho percutado y un teléfono celular
Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Se lo acusa de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Ocurrió anoche en inmediaciones de Carriego y las vías del ferrocarril. La víctima falleció en el hospital Centenario. La fiscal María de los Ángeles Granato investiga la mecánica del ataque