El juez Carlos Vera Barros procesó al comisario Néstor Fernández y dictó la falta de mérito al cabo Carlos Quintana, quien también estaba involucrado en una causa por narcotráfico.
El cabo Quintana y el comisario Beto Fernández fueron procesados en la causa Tognoli. (Foto: Manuel Testi)
El juez federal Carlos Vera Barros dictó esta mañana el procesamiento del comisario Néstor “Beto” Fernández, ex jefe de la delegación Venado Tuerto de Drogas Peligrosas, quien estaba acusado de integrar una banda dedicada a la venta de drogas en la que están involucrados el ex jefe de la policía santafesina Hugo Tognoli y Carlos Ascaíni. La defensa apeló los procesamientos.
Por otro lado, al cabo Carlos Quintana, también investigado en la causa, le dictó la falta de mérito. Fernández y Quintana debían declarar el 16 de abril pasado, pero el suboficial se abstuvo de hacerlo y el magistado ordenó que quedara preso. En cambio, Fernández aceptó hablar.
Ese día sostuvo ante el juez que durante los diez meses que estuvo a cargo de Drogas Peligrosas en Venado Tuerto hizo 60 procedimientos antinarcóticos. Y que cuando había detenido a un narco de importancia —"Palito" Chelia— se le anunció el cese en su cargo en el área que comandaba Hugo Tognoli.
En la nota publicada por La Capital el 17 de abril se anticipa esta diferencia que el juez hace entre los dos policías: “Fernández expuso que el 21 de enero de 2010 se emitió la resolución que loa relevó de la brigada antinarcóticos de Venado Tuerto, que el 29 de enero se lo notificaron. Pero que el 19 de ese mismo mes se le renovó la clave para acceder al Registro Nacional de la Propiedad Automotor. ¿Para qué habrían hecho eso si dos días después disponían su cese en el cargo?, se preguntó”, dice la nota.
Y agrega: “Si están incursos en el mismo delito, ¿por qué uno quedó preso y el otro se fue libre? Porque el juez interpreta que la responsabilidad de Fernández se ubica en un escalón inferior a los demás coautores procesados por el mismo delito, por lo que corresponde mantener su estado de libertad”.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio