El juez Carlos Vera Barros procesó al comisario Néstor Fernández y dictó la falta de mérito al cabo Carlos Quintana, quien también estaba involucrado en una causa por narcotráfico.
El cabo Quintana y el comisario Beto Fernández fueron procesados en la causa Tognoli. (Foto: Manuel Testi)
El juez federal Carlos Vera Barros dictó esta mañana el procesamiento del comisario Néstor “Beto” Fernández, ex jefe de la delegación Venado Tuerto de Drogas Peligrosas, quien estaba acusado de integrar una banda dedicada a la venta de drogas en la que están involucrados el ex jefe de la policía santafesina Hugo Tognoli y Carlos Ascaíni. La defensa apeló los procesamientos.
Por otro lado, al cabo Carlos Quintana, también investigado en la causa, le dictó la falta de mérito. Fernández y Quintana debían declarar el 16 de abril pasado, pero el suboficial se abstuvo de hacerlo y el magistado ordenó que quedara preso. En cambio, Fernández aceptó hablar.
Ese día sostuvo ante el juez que durante los diez meses que estuvo a cargo de Drogas Peligrosas en Venado Tuerto hizo 60 procedimientos antinarcóticos. Y que cuando había detenido a un narco de importancia —"Palito" Chelia— se le anunció el cese en su cargo en el área que comandaba Hugo Tognoli.
En la nota publicada por La Capital el 17 de abril se anticipa esta diferencia que el juez hace entre los dos policías: “Fernández expuso que el 21 de enero de 2010 se emitió la resolución que loa relevó de la brigada antinarcóticos de Venado Tuerto, que el 29 de enero se lo notificaron. Pero que el 19 de ese mismo mes se le renovó la clave para acceder al Registro Nacional de la Propiedad Automotor. ¿Para qué habrían hecho eso si dos días después disponían su cese en el cargo?, se preguntó”, dice la nota.
Y agrega: “Si están incursos en el mismo delito, ¿por qué uno quedó preso y el otro se fue libre? Porque el juez interpreta que la responsabilidad de Fernández se ubica en un escalón inferior a los demás coautores procesados por el mismo delito, por lo que corresponde mantener su estado de libertad”.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared