El choque de dos trenes del ex Ferrocarril Sarmiento ocurrido cerca de la estación Castelar aproximadamente a las 7.07 dejó el trágico saldo de al menos tres muertos (dos hombres y una mujer) y 155 heridos, nueve de gravedad, según confirmó el ministro Florencio Randazzo.
Según ese informe del ministro, ingresaron 21 heridos al Hospital Posadas, 60 al Güemes de Hedo, 1 en Ituzaingó, 15 en un Hospital de Merlo, 53 en el nosocomio de Morón, 2 en el Paroissien y 3 en el Hospital de Moreno.
Pablo Gunning, vocero de la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS), confirmó que "a las 7.07 una formación chapa 19 con pasajeros que iba a la estación Moreno estaba detenida en la estación Castelar y la formación chapa 1 que venía detrás la embistió y por este motivo se originó la colisión. Se están haciendo las tareas de rescate, hay heridos de gravedad y víctimas fatales, aunque no estoy condiciones de decir la cantidad".
Ambos trenes circulaban en la misma dirección hacia Moreno y la que iba detrás e impactó supuestamente a la que estaba frenada, era un coche de doble piso.
En tanto, el titular de Defensa Civil de la Provincia, Luciano Timerman, no pudo confirmar rumores sobre un saldo trágico del siniestro, pero informó que todos los protocolos de emergencia fueron activados y que los hospitales Haedo y Posadas fueron puestos en alerta.
El accidente ocurrió a la altura del paso a nivel Zapiola, sentido a la Ciudad de Buenos Aires, cuando una formación que se dirigía a Moreno embistió a otra que presuntamente se encontraba parada y, según relataron pasajeros y testigos del hecho en distintas radios, ambas formacioneas llevaban pasajeros y se vivieron escenas de pánico tras el impacto.
Irene, una pasajera de la formación que fue embestida, explicó por radio que "yo estaba en el tren que fue embestido y que llevaba pasajeros. Sentimos una explosión, nos caimos al piso y vimos humo. Iba gente parada porque la anterior formación no pasó y por eso se acumularon más pasajeros. La gente empezó a salir como podía y luego a ayudarse una con otra. Había algunos que quedaron atrapados y vimos gente herida".
"La formaciones estaban montadas una encima de la otra", relató un testigo.Adriana, vecina de Castelar, contó en declaraciones televisivas que hay pasajeros atrapados. "Escuchamos una explosión", afirmó.
Según el testimonio de la vecina, el tren que venía de Morón, de dos pisos, chocó con la formación detenida y descarriló. "Tuvimos que ayudar a la gente", relató Adriana.
En tanto, fuentes sindicales informaron que el motorman de la formación que impactó "fue derivado al hospital Güemes de Haedo".
Distintos testigos aseguraban que la formación que embistió "no llegó a frenar o le fallaron los frenos".
Todos los sistemas de emergencias están activados (bomberos, policías y servicios de salud) por el siniestro.
Para averiguar donde fueron trasladados los heridos del accidente dla gente puede comunicarse telefónicamente al 5279-3411 o 5279-3409.
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared