Así lo reveló el fiscal de la causa, Sebastián Basso, en "Hola Chiche", por Radio 10. Según el investigador, el conductor aseguró que no pudo accionar el mecanismo para detenerse en la estación Castelar.
El maquinista de la formación del Sarmiento que el pasado jueves embistió a otra aseguró que el tren funcionó bien hasta último momento pero que no le anduvieronlos frenos para detener el convoy en la estación de Castelar.
Así lo reveló este martes, en declaraciones al programa "Hola Chioche", por Radio 10, el fiscal de la causa, Sebastián Basso, quien afirmó que la Justicia "los frenos pero también todos los demás mecanismos" de la formación que pdoujo el siniestro en el que tres personas murieron y otras 315 resultaron heridas.
"Tenemos los dichos del maquinista, que dijo que el tren circulaba normalmente hasta los tres minutos finales y que quiso activar los frenos y no funcionaron", dijo Basso, al tiempo que anunció: "Vamos a peritar los frenos y todos los demás mecanismos" del tren identificado como "chapa 1" que se encuentra "cistudiado por la Gendarmería para que nadie altere la escena", señaló el fiscal.
El domingo, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, difundió imágenes que daban cuenta, según el funcionario, de que "no hay evidencia de que el conductor haya tratado de frenar, a lo que el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero denunció que "existe una fuerte campaña del Gobierno nacional para culpar al motorman con datos falsos".
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.