Así lo reveló el fiscal de la causa, Sebastián Basso, en "Hola Chiche", por Radio 10. Según el investigador, el conductor aseguró que no pudo accionar el mecanismo para detenerse en la estación Castelar.
El maquinista de la formación del Sarmiento que el pasado jueves embistió a otra aseguró que el tren funcionó bien hasta último momento pero que no le anduvieronlos frenos para detener el convoy en la estación de Castelar.
Así lo reveló este martes, en declaraciones al programa "Hola Chioche", por Radio 10, el fiscal de la causa, Sebastián Basso, quien afirmó que la Justicia "los frenos pero también todos los demás mecanismos" de la formación que pdoujo el siniestro en el que tres personas murieron y otras 315 resultaron heridas.
"Tenemos los dichos del maquinista, que dijo que el tren circulaba normalmente hasta los tres minutos finales y que quiso activar los frenos y no funcionaron", dijo Basso, al tiempo que anunció: "Vamos a peritar los frenos y todos los demás mecanismos" del tren identificado como "chapa 1" que se encuentra "cistudiado por la Gendarmería para que nadie altere la escena", señaló el fiscal.
El domingo, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, difundió imágenes que daban cuenta, según el funcionario, de que "no hay evidencia de que el conductor haya tratado de frenar, a lo que el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero denunció que "existe una fuerte campaña del Gobierno nacional para culpar al motorman con datos falsos".
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.