El abogado Miguel Ángel Pierri explicó que la autoincriminación de Jorge Mangeri no puede ser utilizada como prueba. Además aseguró que “es imposible” que el imputado haya cometido solo el crimen de la joven de 16 años Ángeles Rawson
Buenos Aires.- “No basta con eso. La declaración supuestamente quedó en un acta, porque la fiscal lo relevó del juramento (que deben prestar los testigos). Las manifestaciones vertidas de autoincriminación en la declaración testimonial no juegan como prueba ante el juez de instrucción”, declaró Pierri en diálogo con el periodista Luis Novaresio en radio La Red.
Pierri podría convertirse en las próximas horas en abogado de Mangeri. Para ello espera un encuentro con el propio acusado, algo que podría darse esta tarde. El abogado ya mantuvo reuniones con la mujer del encargado, que defiende a rajatabla la inocencia de su esposo.
El especialista en temas de derecho penal explicó que en el momento que Mangeri admitió su participación en el crimen, la fiscal labró un acta en donde se puso a sí misma en situación de testigo de haber escuchado tal manifestación. Esa declaración testimonial de la fiscal debería ser ratificada ante un juez de instrucción.
En el derecho penal argentino, los imputados tienen una garantía de defensa que es la declaración indagatoria. Una confesión de un imputado no puede ser tomada como prueba, pero sí puede ayudar a los investigadores a buscar las pistas necesarias para comprobar la autoría del crimen.
Más allá de los aspectos técnicos-legales, Pierri evaluó que el portero buscó con sus declaraciones excluir de toda responsabilidad a su esposa. Además evaluó que en caso de confirmarse su participación en el hecho, “de ninguna manera pudo haber actuado solo”.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio